Licenciado Ciencias de la Educación-Idiomas y Lingüistica
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciado Ciencias de la Educación-Idiomas y Lingüistica by Title
Results Per Page
Sort Options
-
ItemAUDIO-VISUAL RESOURCES AND ITS INFLUENCE ON THE DEVELOPMENT OF THE SPEAKING SKILL OF THE STUDENTS OF THE FIRST YEAR OF BACCALAUREATE OF “PORTOVIEJO” HIGH SCHOOL IN PORTOVIEJO CITY, DURING THE SCHOOL TERM 2016-2017( 2017) HIDALGO PRISCILA, PRISCILA ; MACIAS CHOEZ, GEMA PATRICIALa presente investigación está diseñada para identificar el uso de los recursos audiovisuales y su influencia en el desarrollo de la producción oral del idioma ingles de los y las estudiantes de la Unidad Educativa “Portoviejo”, ubicada en la Ciudad de Portoviejo. El uso de materiales audiovisuales como herramientas pedagógicas es muy usual en la educación moderna pues logran motivar a los estudiantes y que estos comprendan y asimilen los contenidos impartidos en el aula de una manera más eficaz. El conocimiento de una lengua conlleva consigo objetivos muy puntuales y es por eso que el uso de recursos audiovisuales determina que el aprendizaje se logra de una forma efectiva. Además, en este proyecto se presentan estrategias para el buen desarrollo de la producción oral con el objetivo de motivar a los estudiantes a hablar en las horas de inglés. Como resultado, la aplicación de un manual para maestros son adecuados a las propuestas porque implican algunas técnicas y estrategias para desarrollar la destreza de la producción oral. De esta manera, con la realización de esta investigación, los y las estudiantes, docentes y las autoras se benefician desde la auto-preparación para ayuda a otras personas a continuar su educación por sí mismos y luego tomar ventaja sobre otros que no practican este tipo de enseñanza aprendizaje.
-
ItemEXTENSIVE READING AND ITS INFLUENCE IN THE DEVELOPMENT OF PRODUCTIVE SKILLS IN THE STUDENTS OF THE LANGUAGES AND LINGUISTICS MAJOR AT UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI DURING THE PERIOD 2016 - 2017( 2017) CEDEÑO BURGOS, ERIKA STEFANÍA ; ROMERO ALAVA, ANA CAROLINAEl presente trabajo investigativo expone la lectura extensiva que permite mejorar el desarrollo de las habilidades productivas en los estudiantes en el aprendizaje del inglés como segunda lengua y mejorar sus destrezas receptivas. Se puede apreciar la importancia que tiene usar esta técnica con el alumno, ya que no solo se requiere impartir conocimientos gramaticales generales para que los estudiantes mantengan el interés en sus diferentes edades, sino también de impartir la enseñanza de acuerdo a las necesidades reales de cada estudiante. Con la aplicación de la lectura intensiva que está enfocado en un aprendizaje en a base de largos periodos de lectura se favorece a una mayor apropiación de conocimientos así como de vocabulario, creando aceptación y mayor unión entre los educandos y el docente y al mismo tiempo tener una actitud más activa del estudiante hacia el aprendizaje, se enfatiza el uso de las destrezas productivas más real y lo más importante que los estudiantes desarrollen al máximo sus competencias de escribir y hablar. Se obtuvo importante información de 130 encuestados entre docentes y estudiantes, la hipótesis fundamental plantea que más de un 50% de los informantes emplean el uso de la lectura intensiva como estrategia de aprendizaje en el aula. La conclusión de esta investigación tiene que ver con la necesidad de elaborar una guía de estrategias enfocadas hacia el por medio de la lectura extensiva, la misma que puede ser aplicada a los estudiantes del bachillerato de colegios y pueden ser adaptadas de acuerdo a las necesidades del docente para mejorar las competencias productivas. Los beneficiarios del presente trabajo serán las autoridades, docentes y estudiantes de la institución donde se realizó la investigación.
-
ItemFREE WRITING AND ITS INCIDENCE IN THE DEVELOPMENT OF THE ENGLISH WRITING SKILL OF THE STUDENTS OF THE INTERNATIONAL BACCALAUREATE OF “OLMEDO” PUBLIC HIGH SCHOOL DURING THE 2016 ACADEMIC TERM( 2017) BASTIDAS CEDEÑO, ZULEIKA LILIANA ; MALDONADO MORA, GONZALO JAVIERLa presente investigación fue diseñada para identificar la incidencia de la escritura libre en la producción escrita en los estudiantes del Bachillerato Internacional de la Unidad Educativa Fiscal “Olmedo”, ubicado en la parroquia Andrés de Vera perteneciente al Cantón Portoviejo. Se conoce que los estudiantes pertenecientes a este programa tienen que poseer un dominio en las cuatro competencias del idioma inglés, como son hablar, leer, escuchar y escribir, pero muchos de los estudiantes al momento de escribir o redactar un artículo lo hacen por cumplir con la orden que el docente le ha dictado. Son muy pocos los estudiantes que escriben un texto por voluntad propia y que éste texto esté basado sobre el tema que sólo el estudiante desee escribir. Para superar este problema, los estudiantes deben llevar a cabo nuevas metodologías de escritura, entre las cuales se encuentra la escritura libre o freewriting, que se define como “escribir cualquier pensamiento o idea que pase por la mente en un periodo de tiempo determinado pero sin detenerse” Elbow & Belanoff (2000). En los datos estadísticos se comprobó la alta motivación de los estudiantes y docentes de inglés al conocer sobre esta metodología de escritura denominada escritura libre, sin embargo, no cuentan con recursos didácticos que les permitan desarrollar su habilidad de escribir en inglés. Por lo tanto, el diseño de un manual didáctico con consejos para desarrollar la habilidad de escribir y la realización de talleres son propuestas adecuadas porque implican algunas claves para mejorar la habilidad de escribir en el idioma inglés. De esta manera, con la realización de este trabajo de investigación, estudiantes, profesores y autores se beneficiaron con el enriquecimiento de nuevos conocimientos y nuevas metodologías para desarrollar una habilidad importante en el aprendizaje de una lengua extranjera como lo es el inglés.
-
Item“IMPLEMENTATION OF A PROTOCOL FOR GUIDANCE IN ENGLISH LANGUAGE IN THE UTM BOTANICAL GARDEN PERIOD 2015-2016, TO STRENGTHEN THE SKILLS OF SPEAKING AND LISTENING(UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ, 2016) LOOR CEVALLOS, JHON MILTON ; ROSERO GARCÍA, MARÍA GABRIELA ; LOOR PONCE, JOEL BALDOMEROThe present research was directed to the design and implementation of a protocol guidance in English in the UTM Botanical Garden period 2015-2016 to strengthen the skills of speaking and listening. The teaching of these skills is essential for English language acquisition, being closely interrelated as well as a fundamental part of linguistic expression. However, in the teaching of foreign languages, speaking and listening practice, both extra- and intra classroom, are usually something rare or poorly reinforced. The skills of reading and writing in the new language are often the points of interest of teachers or students, which leave aside the real world skills that are so valuable for language fluency. And that is why due to lack of practice around the skills of listening and speaking in the students of the Languages and Linguistics Major, there is the need to establish a strategy that will serve to help this task. Therefore the design and implementation of a bilingual protocol guide at the Botanical Garden of the UTM is an appropriate proposal because it involves some keys to improving the aforementioned skills. Thus, with the completion of this community work, students, teachers, members of the ecological area and the general public have benefited from the implementation of the proposal that not only encourages learning but also reinforces ecotourism.
-
ItemLUDIC RESOURCES AND THEIR INFLUENCE ON THE DEVELOPMENT OF LISTENING AND SPEAKING SKILLS IN STUDENTS OF LANGUAGES AND LINGUISTICS MAJOR DURING THE SCHOOL TERM 2016( 2017) CHILA VIDAL, DIANA CAROLINA ; MACÍAS MACÍAS, LILIAN LICETHWe are very grateful to God for his infinite goodness; every day gives us a new chance of life and gives us health and wisdom to make right decisions in a road full of joys and adversities. Thanks to our dear parents and families that with their unconditional support strengthen us every day at the culmination of this long process of formation. Our husbands to be the helpmate and give us love and understanding at all times, encouraging us in the most difficult moments, as one of the engines of our lives, and encourage us to be better every day and fight for our dreams.
-
ItemMUSIC IN ENGLISH AND ITS INFLUENCE IN THE DEVELOPMENT OF THE LISTENING AND SPEAKING SKILLS IN THE STUDENTS OF THE LANGUAGES AND LINGUISTICS MAJOR OF THE UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ, PERIOD 2016 - 2017.(Universidad Tecnica de Manabi , Facultad de Filosofía, Letras Y Ciencias de la Educación,Escuela de Idiomas y Lingüística, 2017) LOOR GOMEZ, SHIRLEY KATHERINE ; ZAMBRANO SOLORZANO, JENNY TRINIDADRESUMEN Este proyecto se trata de determinar la influencia que tiene la música en inglés en el desarrollo de las habilidades de escuchar y hablar en los estudiantes de la Escuela de Idiomas y Lingüística de la Universidad Técnica de Manabí. El marco teórico contiene conceptualizaciones específicas que corresponden a las variables, tanto independiente como es la música en inglés y la dependiente que corresponde a las habilidades de escuchar y hablar. Los objetivos específicos de investigación fueron: Conocer el tipo de estrategias utilizadas por los profesores para desarrollar el aprendizaje del idioma inglés. Identificar los géneros musicales en inglés utilizados para desarrollar la enseñanza. Verificar el nivel de habilidades que tienen los estudiantes para escuchar y hablar la lengua. Y, desarrollar una propuesta de capacitación basada en los resultados obtenidos. La investigación fue experimental, sus métodos fueron; hipotético-deductivo, analítico-descriptico y estadístico por la aplicación de encuestas y entrevistas como herramientas de recolección. La población involucrada en el estudio fueron 10 docentes y 40 estudiantes, el proceso estadístico se desarrolló en Excel mediante la utilización de tablas y gráficos. Los resultados obtenidos demostraron que los docentes hacen uso de la música para mejorar el aprendizaje de los estudiantes pero no utilizan las técnicas de manera apropiada, lo que ha provocado que el bajo nivel en el desempeño académico en los estudiantes. Por lo expuesto, se debe proporcionar un manual de música en inglés con actividades prácticas para que los maestros y los desarrollen sus conocimientos por el bienestar de la comunidad universitaria.
-
ItemTHE AUDIOLINGUAL METHOD AND ITS INCIDENCE ON THE DEVELOPMENT OF THE LISTENING SKILL IN THE STUDENTS OF THE LANGUAGES AND LINGUISTICS SCHOOL DURING THE SCHOOL TERM 2016.( 2017) PALMA RIVERA, PIEDAD ALEXANDRA ; SOLÓRZANO MACÍAS, KELLY DAYANARALa correcta aplicación de un método para la enseñanza es fundamental en el quehacer educativo. Esta es la base para el desarrollo de competencias en los estudiantes de manera que las mantengan durante el transcurso de la vida. Este trabajo tiene como finalidad exponer las ventajas de utilizar el método Audio Lingual al momento de aprender una lengua extranjera en este caso del idioma inglés a los estudiantes de la carrera de Idiomas y Lingüística de la Universidad Técnica de Manabí, quienes necesitan estar empoderados de los conocimientos necesarios para dominar el idioma inglés como segunda lengua. Como apoyo en esta investigación se utilizaron las teorías Charles Fries precursor del método audiolingual derivadas de la psicología conductista que rechaza los antiguos métodos y se basa en repeticiones intensivas, dando preponderancia al entrenamiento auditivo. Producto del análisis y al aplicar varios instrumentos que permiten avalar la certeza de los datos, se puede notar que al utilizar correctamente el método Audiolingual en las clases de inglés en alumnos de la carrera de Idiomas y Lingüística de la Universidad Técnica de Manabí, se genera un mejor desarrollo de la habilidad de escuchar.
-
ItemTHE EXTENSIVE READING IN ENGLISH AND ITS INCIDENCE IN THE VOCABULARY ACQUISITION OF THIRD BACCALAUREATE STUDENTS OF SUCRE PUBLIC HIGH SCHOOL DURING THE SCHOOL TERM 2016( 2017) INTRIAGO PALACIOS, KATHERINE ELIZABETH ; ZAMBRANO PICO, VICENTE RAFAELThe research entitled: Extensive reading in English and its impact on the acquisition of vocabulary in students of Third Bachelor of Education Fiscal Unit Sucre during the period 2016 took place at an educational institution province of Manabi, Ecuador. The theoretical framework collected relevant information on the independent variable; Extensive reading and on the dependent; vocabulary acquisition. The study objectives were to determine the influence of Extensive Reading in acquiring English vocabulary in students of Educational Fiscal Unit Sucre. At the same time, to investigate the benefits provided by extensive reading in the teaching and learning of English and identify student preferences when reading. The development of the research was based on the deductive and inductive method and the literature review, using quotations in order to obtain adequate and effective information. Data collection was achieved by conducting surveys, to achieve greater effectiveness of the entire study population for our study 150 students and 7 teachers of English were taken as a sample. The information was processed statistically, represented in tables and figures based on the objectives and hypotheses. In addition, the objectives and hypotheses raised were demonstrated in preparing the report of the results. The research results revealed that extensive reading has much impact on vocabulary acquisition of students. Consequently, it is necessary to increase the practice of extensive reading in classes through a program that encourages students to strengthen this skill.
-
Item“THE FLIPPED CLASSROOM METHODOLOGY AND ITS INFLUENCE IN THE ENGLISH LEARNING PROCESS OF THE STUDENTS OF THE FIRST YEAR OF INTERNATIONAL BACCALAUREATE FROM “OLMEDO” HIGH SCHOOL – PORTOVIEJO CANTON– MANABÍ PROVINCE- DURING THE SCHOOL TERM 2017( 2017) GUERRA, ERICKA ADRIANA ; JAIME ANDRÉS, VARELA YENCÓNEste trabajo de investigación se enfocó en identificar la influencia que tiene la metodología del aula invertida en el aprendizaje del idioma ingles delos estudiantes de primero de bachillerato internacional del colegio olmedo ubicado en la parroquia de Portoviejo. Se sabe que para acceder a este programa o para pasar de año, los estudiantes deben tener un cierto nivel de inglés de acuerdo con el marco común europeo, el cual pocas veces es alcanzado por los mismos. Por esta razón, los objetivos principales de esta investigación se establecieron en: determinar la influencia de la Metodología del Flipped Classroom en el aprendizaje del idioma Inglés de los estudiantes de primero de Bachillerato Internacional del Colegio Nacional Olmedo, de igual manera se busca indagar el tipo de metodología utilizada para la enseñanza del idioma Inglés de los estudiantes del nivel mencionado, sin olvidar la relevancia e importancia de Identificar el nivel de aprendizaje de los estudiantes con la metodología utilizada, para llegar a elaborar una propuesta en base a los resultados obtenidos en la investigación. Luego de aplicar las encuestas respectivas, se pudo determinar que a pesar que la metodología del aula invertida no es la metodología más aplicada dentro de la institución, esta puede influir positivamente en el desarrollo del aprendizaje del idioma ingles pero se deben implementar nuevas estrategias y socializar esta metodología para poder capacitar a cada uno de los docentes, y de esta manera poder desarrollar un aprendizaje significativo de idioma inglés con los estudiantes de la institución.
-
ItemTHE INTRINSIC MOTIVATION IN THE CLASSROOM AND ITS IMPACT ON THE ENGLISH LANGUAGE LEARNING IN STUDENTS OF FIRST YEAR OF BACCALAUREATE IN “ELEODORO GONZÁLEZ CAÑARTE” PUBLIC HIGH SCHOOL IN JIPIJAPA, YEAR 2017( 2017) LUNA VILLEGAS, MARÍA ZULEYKA ; MACÍAS TEPÁN, BETSY PATRICIALA MOTIVACIÓN INTRINSECA EN EL AMBIENTE ESCOLAR Y SU INCIDENCIA EN EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCAL ELEODORO GONZÁLEZ CAÑARTE DEL CANTÓN JIPIJAPA, PERIODO 2017 . El presente trabajo investigativo expone estrategias motivacionales que permiten despertar el interés de los estudiantes en el aprendizaje del inglés como segunda lengua. Se puede apreciar la importancia que tiene al motivar al alumno, ya que no solo se requiere impartir conocimientos generales para acoplar a los jóvenes y mantener el interés en sus diferentes edades, sino también de impartir la enseñanza de acuerdo a las necesidades reales de cada estudiante. Con la aplicación de estrategias motivacionales tales como: el aprendizaje cooperativo, el enfoque comunicativo y las inteligencias múltiples que están enfocadas en un aprendizaje en parejas-grupos, favoreciendo una relación de amistad, aceptación y cooperación entre los educandos, tener una actitud más activa del estudiante hacia el aprendizaje, enfatizan el uso de una comunicación más real y lo más importante que los estudiantes desarrollen al máximo sus competencias comunicativas. Se obtuvo importante información de 29 encuestados entre docentes y estudiantes, la hipótesis fundamental plantea que más de un 50% de los informantes emplean la motivación como estrategia de aprendizaje en el aula. La conclusión de esta investigación tiene que ver con la necesidad de elaborar una guía de estrategias motivacionales para el docente, las mismas que pueden ser aplicadas a los estudiantes del I de bachillerato y pueden ser adaptadas de acuerdo a las necesidades del docente. Los beneficiarios del presente trabajo serán las autoridades, docentes y estudiantes de la institución donde se realizó la investigación.
-
Item“The playing learning technique and its influence in learning English on the students of “Unidad Educativa Mercedes de María” - Abdón Calderón Parish - Portoviejo City, during the school term 2016”.(Universidad Tecnica de Manabi , Facultad de Filosofía, Letras Y Ciencias de la Educación,Escuela de Idiomas y Lingüística, 2017) Garcia Garcia, Cinthia Maria ; Mejia Zambrano, Geoconda MaribelLa presente investigación fue diseñada para identificar la influencia de la Técnica de Aprender Jugando en el aprendizaje del Idioma Inglés en los estudiantes de la Unidad Educativa Fiscomisional "Mercedes de María", ubicada en la parroquia Calderón perteneciente al Cantón Portoviejo. Uno de los problemas principales en el sistema educativo ecuatoriano es la reticencia de los estudiantes cuando se trata de aprender inglés, tal es así que cuando terminan el tercer año de bachillerato, los conocimientos de inglés no están en el nivel adecuado. La causa de esto tiene diferentes aristas, horarios, metodología, experiencias de aprendizaje, la no inmediata necesidad del idioma etc. Consientes de estos aspectos y para tratar de superar este problema, se propone que los estudiantes deben llevar a cabo el aprendizaje del Inglés de una manera no tan formal, es decir, aplicando la técnica de aprender jugando, la misma que se define como " una actividad indispensable en el ser humano como respirar, comer o interrelacionarse aprender a través del juego es divertirse, descubrir, investigar, crear, porque el ser humano es a “Homo ludens” Huizinga (1938) u “hombre juego” jugando fluye constantemente el espíritu creativo del idioma desde lo material hacia el pensamiento, después de cada expresión de algo abstracto hay una metáfora y detrás de esta un juego de palabras. Los datos estadísticos mostraron la alta motivación de los estudiantes y profesores de inglés de esta institución educativa por la aplicación de este se tipo de aprendizaje, sin embargo pudo constatar que la técnica carece de una guía que permita utilizar más juegos como estrategias relacionadas con el aprendizaje del idioma Inglés de manera constante. Por lo tanto, el diseño de un manual y la realización de talleres son propuestas adecuadas porque implican algunas claves para mejorar el proceso de aprendizaje enseñanza de inglés. Consecuentemente, con la realización de este trabajo de investigación, estudiantes, profesores y autores se beneficiaron desde una visión diferente del proceso de aprendizaje enseñanza, dándose cuenta que el juego no es simplemente una pérdida de tiempo o una actividad para salir de la rutina formal del trabajo en el salón de clase sino una técnica que cambia un estudio o trabajo de obligación a una actividad divertida, creativa, y social donde el aprendizaje ocurre de manera espontánea y motivante.
-
ItemTHE SOCIO-DRAMA AND ITS INFLUENCE IN THE DEVELOPMENT OF THE LISTENING AND SPEAKING SKILLS IN STUDENTS OF GUADALUPE LARRIVA PUBLIC HIGH SCHOOL, IN JARAMIJO, PROVINCE OF MANABÍ DURING THE ACADEMIC YEAR 2016( 2017) ÁVILA DELGADO, MARÍA ALEXANDRA ; MORÁN MENDOZA, MARÍA GABRIELAWe are really grateful to God for having given us health and strength to reach this goal which is an important stage of our life. We thank our family and friends for being with us in moments and situations in which we needed their help and wise counsel that have been essential to our lives. It would be selfish of us not to recognize the hard work of our professors who have trained us, hence we offer our sincerest respect to them as a sign of gratitude Finally, our sincere thanks to the students and teachers of Guadalupe Larriva Public High School for allowing us to carry out this work in this Educational Institution.
-
ItemTHE TEACHING RESOURCES AND THEIR INFLUENCE IN THE TEACHINGLEARNING PROCESS OF THE ENGLISH LANGUAGE IN THE STUDENTS OF PLAYA PRIETA PUBLIC SCHOOL OF THE CANTON PORTOVIEJO PARISH RIOCHICO, DURING 2016 SCHOOL YEAR.(Universidad Tecnica de Manabi , Facultad de Filosofía, Letras Y Ciencias de la Educación,Escuela de Idiomas y Lingüística, 2017) CARREÑO RODRÍGUEZ, DAVID MISAEL ; VILLEGAS BORJA, DANNY MARILINEste trabajo de titulación trata un tema relevante orientado a los Recursos Didácticos y su influencia en el proceso Enseñanza-Aprendizaje del idioma ingles en los estudiantes de la Unidad Educativa Fiscal Playa Prieta de la Parroquia Ríochico del cantón Portoviejo, durante el período lectivo 2016. Como base fundamental se realizó el levantamiento del problema, la revisión de literatura, marco teórico y conceptual, tomando argumentos propios de autores reconocidos y pedagogos investigadores del tema. El desarrollo de la investigación se realizó mediante el uso de entrevistas y encuestas, utilizando los métodos, analítico-descriptivo, cualitativocuantitativo y documental, en el mismo que se obtuvo como resultado el positivismo de implementación de una propuesta sobre el uso de materiales didácticos en el área de inglés de nivel primario. Con el objeto de incluir prácticas metodológicas innovadoras para mejorar el desempeño académico de los alumnos en lengua extranjera. El alcance de los objetivos permitió conocer e identificar los tipos de recursos didácticos utilizados, el nivel de conocimientos de los estudiantes para elaborar una propuesta en base a estos resultados con el fin de fortalecer el proceso académico. Se aplicó una investigación de campo con el uso de herramientas de recolección de datos, tales como; encuestas y observación, para poder obtener un análisis cualitativo y cuantitativo. La aplicación de la propuesta es factible por la disponibilidad y conocimientos de los autores, apertura de las autoridades de la institución y la supervisión del tutor durante la investigación. Así mismo se contará con los recursos humanos, materiales y económicos para la ejecución del plan de actividades.