HABITOS ALIMENTARIOS Y LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES DEL BACHILLERATO DEL COLEGIO 25 DE MAYO DE LA PARROQUIA CRUCITA DEL CANTON PORTOVIEJO EN EL PERIODO AGOSTO 2013- ENERO 2014.
HABITOS ALIMENTARIOS Y LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES DEL BACHILLERATO DEL COLEGIO 25 DE MAYO DE LA PARROQUIA CRUCITA DEL CANTON PORTOVIEJO EN EL PERIODO AGOSTO 2013- ENERO 2014.
No Thumbnail Available
Date
2014
Authors
CHAVARRIA QUIROZ, MIGUEL ANGEL
GARCIA PALACIOS, LUIS DARIO
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
JOHANA RUIZ TORRES
Abstract
La necesidad de conocer los hábitos alimentarios y la calidad de vida en los adolescentes ha llevado a muchos estudios e investigaciones como la realizada en esta tesis, resultados que permitan intervenciones, sobre todo educativas, que corrijan las deficiencias encontradas. Fue interesante identificar el estado nutricional y hábitos alimentarios en estudiantes del Bachillerato del Colegio “25 de Mayo”, durante el año lectivo 2013 - 2014. Se realizó un estudio de una muestra probabilística estratificada (n=100) de estudiantes del bachillerato del Colegio “25 de Mayo”. Se les aplicó a los estudiantes una encuesta sobre hábitos alimentarios, antecedentes patológicos y características socio- económicas. Para conocer el estado nutricional se obtuvo el índice de masa corporal. De acuerdo a una socialización con los adolescentes se pudo apreciar los conceptos que ellos tienen sobre alimentación sana y los factores que influyen en una persona para que pueda alimentarse correctamente.
Entre los resultados obtenidos se puede deducir que la mayoría de los adolescentes no tienen buenos hábitos alimenticios y por ende una buena calidad de vida.
Se pudo visualizar falta de orientación para una alimentación correcta. Toda vez que los alimentos los escogen y consumen en función de predilecciones culturales, estado de salud, sexo, edad, papeles sociales y situación económica. Por lo antes mencionado se cree importante la aplicación de una guía alimentaria que contribuya a mejorar los hábitos alimentarios en estos estudiantes.
Description
Keywords
HABITOS ALIMENTARIOS,
ESTADO NUTRICIONAL,
ADOLESCENTES,
CALIDAD DE VIDA