VULNERABILIDAD Y RIESGO DE VIOLENCIA GRAVE EN MUJERES DE LA “FNH”; DERIVADAS POR LA UJVCMF, PORTOVIEJO 2017

No Thumbnail Available
Authors
MOLINA SABANDO, KARINA LISBETH
SÁNCHEZ ZAMBRANO, JANINE MARIBEL
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Tutor
Co-Tutor
Publisher
Universidad Técnica de Manabí
Campo Amplio
Campo Espec�fico
Num. P�ginas
Date
2017
Abstract
Description
Se estudió la vulnerabilidad y riesgo de violencia grave en 109 mujeres a través de datos sociodemográficos y de vulnerabilidad, se aplicó la Escala de Predicción del riesgo de violencia grave contra la pareja-Revisada- (Echeburúa, Enrique; Amor, Pedro Javier; Loinaz, Ismael; de Corral, 2010). Los resultados indicaron que el 67,9 % consumen alcohol y el 67,9% de las víctimas tienen alto riesgo de violencia grave, la relación entre estas variables señala al alcohol como un factor precipitante de vulnerabilidad para el riesgo de violencia; ya que el 61,5% de las víctimas con alto riesgo de violencia grave sus agresores consumen alcohol. También se apreció que el 68,8% de las víctimas dependen del agresor, el 56% de ellas no trabaja; indicando que las víctimas dependen emocionalmente y económicamente, razón por la que el 44% de las victimas abandonan el proceso psicológico, así concluimos que a mayor riesgo de violencia grave; mayor vulnerabilidad de las víctimas.
Keywords
Vulnerabilidad, violencia hacia la mujer, tipos de violencia
Citation
Enlace revista