EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE Y ACEPTABILIDAD SENSORIAL DE UN TÉ DE HOJAS Y CÁSCARA DE GUAYABA ( Psidium guajava L.)
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE Y ACEPTABILIDAD SENSORIAL DE UN TÉ DE HOJAS Y CÁSCARA DE GUAYABA ( Psidium guajava L.)
No Thumbnail Available
Authors
JENIFFER DANIELA DEMERA VÉLEZ
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Tutor
Co-Tutor
Publisher
INGENIERO INDUSTRIAS AGROPECUARIAS
Campo Amplio
Campo Espec�fico
Num. P�ginas
Date
2022
Abstract
Guava is a widely cultivated and accepted fruit in the Ecuadorian market. The general
objective of the research is to evaluate the antioxidant activity and sensory acceptability
of a tea based on guava leaves and peel (Psidium guajava L). For this purpose, the guava
leaf and peel were characterized by phytochemical screening, determining the antioxidant
capacity of the treatments through the DPPH and ABTS techniques and the acceptability
of the proposed treatments through a sensory panel and instrumental tests. The results of
the phytochemical screening for the determination of the secondary metabolites in each
of the formulations show as a result a greater presence of phenols and saponins in the
treatments T1, T2 and T5 with an abundant concentration (+++), in relation to the curve
of TROLOX calibration, the results by the DPPH Method show a very high relationship
between each of the absorbance values, which obtained an R² value of 0.9998. According
to the results, it was obtained that at a concentration of 30 µM the absorbance was 0.20,
the highest absorbance was found in the lowest values of the concentration reaching a
total of 0.40 and the results of the physicochemical parameters of the tea with the
inclusion of different concentrations of guava leaves and peel shows significant effects
between each of the parameters studied.
Palabras clave: Antioxidant, crops, fruits, production
Description
La guayaba es una fruta de amplio cultivo y aceptación en el mercado ecuatoriano. La
investigación tiene como objetivo general evaluar la actividad antioxidante y la
aceptabilidad sensorial de un té a base de hojas y cáscara de guayaba (Psidium guajava
L) para este fin se caracterizó la hoja y la cáscara de guayaba mediante tamizaje
fitoquímico, se determinó la capacidad antioxidante de los tratamientos mediante las
técnicas de DPPH y ABTS y la aceptabilidad de los tratamientos propuestos mediante un
panel sensorial y pruebas instrumentales. Los resultados del tamizaje fitoquímico para la
determinación de los metabolitos secundarios en cada una de las formulaciones muestra
como resultado una mayor presencia de fenoles y saponinas en los tratamientos T1, T2 y
T5 con una concentración abundante (+++), en relación con curva de calibración de
TROLOX los resultados por el Método DPPH muestran una relación muy alta entre cada
uno de los valores de la absorbancia, el mismo que obtuvo un valor de R² de 0,9998. De
acuerdo con los resultados se obtuvo que a una concentración de 30 µM la absorbancia
fue de 0,20, las mayores absorbancias se encontraron en los valores más bajos de la
concentración alcanzando un total de 0,40 y los resultados de los parámetros
fisicoquímicos del té con la inclusión de diferentes concentraciones de hojas y cascara de
guayaba muestra efectos significativos entre cada uno de los parámetros estudiados.
Palabras clave: Antioxidante, cultivos, frutas, producción
Keywords
Citation
INGENIERO INDUSTRIAS AGROPECUARIAS