SUSTITUCIÓN PARCIAL DE MAÍZ POR AFRECHO DE YUCA EN LA CRIANZA DE POLLITAS DE REEMPLAZO.
SUSTITUCIÓN PARCIAL DE MAÍZ POR AFRECHO DE YUCA EN LA CRIANZA DE POLLITAS DE REEMPLAZO.
No Thumbnail Available
Authors
GONZÁLEZ OSTAIZA JOSÉ GREGORIO
MOREIRA MONTES ALISON DAMIÁN
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Tutor
Co-Tutor
Publisher
INGENIERO ZOOTECNISTA
Campo Amplio
Campo Espec�fico
Num. P�ginas
Date
2016
Abstract
SUMMARY
This research was conducted in the area of poultry farming of the Faculty of Sciences
Zootécnicas, Chone extension of the Universidad Técnica de Manabí; The objective
was to determine the incidence of partial substitution of corn by cassava bran in
raising replacement pullets Hy Line Brown variety; We used a completely
randomized design, body weight of birds fed corn in combination with cassava bran
and the results were evaluated were admitted to the system of statistical analysis
SPSS where the ANOVA was performed, and was determined by statistical test
Tukey 5% there is no significant difference in the treatments, however, T1 treatment
(90% + 10% corn bran cassava) the difference in weight obtained was 1.00 g relative
to T0 and T2 ; the cost of production to produce 40 kg of treatment T0 is $ 26.93;
Treatment T1: $ 26.90 and treatment T2: $ 28.91 which compared with trademarks
Pronaca ($ 29.50) and Bioalimentar ($ 27,00) at T0 and T1 treatment costs less.
Description
RESUMEN
La presente investigación se realizó en la Unidad de Producción Avícola de la
Facultad de Ciencias Zootécnicas de la Universidad Técnica de Manabí, extensión
Chone; el objetivo fue determinar la incidencia de la sustitución parcial de maíz por
afrecho de yuca en la crianza de pollitas de reemplazo, la unidad experimental estuvo
conformada por 504 pollitas de la variedad Hy Line Brown; se utilizó un diseño
completamente al azar con tres tratamientos: T0 (0% afrecho de yuca), T1 (8%
afrecho de yuca) y T2 (13% afrecho de yuca); se evaluó el peso corporal de las aves
alimentadas con maíz en combinación con afrecho de yuca y los resultados obtenidos
fueron ingresados al sistema de análisis estadístico SPSS donde se realizó el
ANOVA, y se determinó mediante la prueba estadística de Tukey al 5% que no
existe diferencia significativa en los tratamientos estudiados, sin embargo, con el
tratamiento T0 (0% afrecho de yuca) la diferencia en peso obtenida fue de 1,00
gramo con relación a T1 y T2; el costo de producción para producir 40 Kg del
tratamiento T0 es $ 21,74; tratamiento T1: $ 21,00 y tratamiento T2: $ 20,70 que en
comparación con las marcas comerciales Pronaca ($29,50) y Bioalimentar ($<<27,00)
en todos los tratamientos su costo es inferior.
Keywords
Citation
INGENIERO ZOOTECNISTA