Contabilidad Computarizada
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Contabilidad Computarizada by Issue Date
Results Per Page
Sort Options
-
ItemEl paquete de microsoft office como recurso didáctico en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Alajuela, del cantón Portoviejo, durante el año 2016(Universidad Técnica de Manabí, 2016) Ponce Bermello, José Fabián ; Sornoza Morales, Erika Monserrate ; Loor Ponce, JoséThe era in which we live coated eta constant changes and social transformations in participating directly and indirectly and in all these social processes, education is present, however every year new educational reforms are presented, developing critical thinking cultivating the skills for work efficiency and production. To reach a goal of such magnitude teacher must have a clear view of the package of Microsoft Office that allows you to transmit your teaching process through a methodology that allows the student to objectively face the challenges of an ever changing society. Under these considerations it has been considered that the teaching offered by teachers is one of the main issues and interest in educational institutions, as the lack of knowledge of Microsoft office package has impaired learning. Therefore, this research where you can determine to what extent ignorance of these technological tools affects the process of teacher education, and in turn can manifest that they are a prerequisite for the existence, effectiveness and progress of the different was needed institutions that currently exist because highly challenging conditions thanks to advances in technology and science. The research was general objective: To investigate the extent to package Microsoft office affect the learning process of high school students of fiscal educational unit Alajuela, in the canton Portoviejo during 2016, a goal that was verified by the hypothesis General: Microsoft office package strengthens the learning process of high school students of fiscal educational unit Alajuela, in the canton Portoviejo during 2016. The theoretical foundation of this research is based on two aspects, the first variable which highlights: the package Microsoft office where crumbles each as Word, Excel, Power Point and Publisher, definitions, importance, characteristics and use , Besides; the second variable is detailed as everything related to the process of student learning, relevant aspects, types of resources and learning. Then referring to the part in research methodology and methods, techniques and strategies that allowed us as researchers meet every step of the investigative process, determining the problem and possible solution thereof is made. It is important to note that the results are based on surveys of teachers and students, so the results sustained us the accuracy and scope of objectives, assumptions and also served to structure the conclusions and recommendations.
-
ItemLas estrategias metodológicas docentes y su incidencia en el desempeño escolar de los estudiantes de séptimo grado de la Unidad Educativa Fiscal José Mejía Lequerica, del sitio mejía del cantón Portoviejo durante el año 2016(Universidad Técnica de Manabí, 2016) Cervantes Zambrano, Cristhian Marcelo ; Delgado Moreira, Gema Beatriz ; Moreno Arteaga, NormaThe educational system throughout history has undergone several transformations, regarding the organization of the curriculum and the correct use and use active methodological strategies. Therefore it is of great importance the use of methodological strategies that allow children to create attitudes critical, creative and participation. Classroom must become a true "knowledge lab" where life experiences that bring students serve as a basis for better orientation in school performance. Therefore it is important to present each of the stages that occurred in our research and were distributed as follows: The research was general objective: To investigate the incidence of teaching methodological strategies in school performance of students in the seventh year of basic education Educational Fiscal Unit "Jose Mejia Lequerica" Portoviejo Canton during the school year 2016. The theoretical foundation of this research was based on two aspects, the first variable from scientific and experiential part in all its aspects, followed by the second variable dependent that is what is affected and demonstrates how the central research problem affects students in seventh grade. Then the methodological design, which was announced in order to show how the research was conducted, techniques and instruments used to verify the problem and be able to solve the same sample. It is important to note that the results are based on surveys of teachers and students, in addition to the tab applied observation, so the results sustained us the accuracy and scope of the objectives and hypotheses and also served to structure the conclusions and recommendations
-
ItemLos recursos didácticos y su influencia en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de segundo de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Charapotó durante el año 2016.(Universidad Técnica de Manabí, 2016) Gilces Chavez, Jessica Manuela ; Zambrano Solorzano, Jennifer Tamara ; Moreno Arteaga, NormaTeaching resources are the means or support materials used by teachers to mediate the learning content, but most teachers do not develop or are interested in the methodological strategies that can be applied in teaching activities student learning. This situation is that as researchers led us to propose the following research topic: "THE TEACHING RESOURCES AND ITS INFLUENCE ON THE TEACHING LEARNING STUDENTS SECOND HIGH SCHOOL OF EDUCATIONAL UNIT TAX Charapotó DURING THE YEAR 2016", whose overall objective is the following: Check the degree of influence of teaching resources in the teaching learning process of high school sophomores education Unit of the Prosecutor "Charapotó" during 2016. Therefore, the work that was done allowed us to take adequately the research process so disclosed below each of its parts: In the first part of the two variables focused study, referring to teaching resources and teaching-learning process, respectively, from a scientific and research context that demonstrated pedagogical basis the accuracy of the contents. In the subsequent chapter the methodological part that was used in the research, methods, techniques and tools for data collection and analysis and interpretation of the results is emphasized. Surely it must be emphasized that the last part refers to the conclusions and recommendations obtained. In the end the bibliography used to process the research work will be. The results obtained in the research process allowed to demonstrate the accuracy and scope of the objectives and hypotheses that were routed to a central theme.
-
ItemLAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD 1 EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER NIVEL DE LA ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ DEL CANTÓN PORTOVIEJO DURANTE EL PERIODO 2016-2017( 2017) VASQUEZ VASQUEZ, YESTER SULLYPara poder desarrollar la investigación se aplicó la investigación bibliográfica, incluida la investigación de campo, se obtuvieron datos a través de la aplicación de encuestas realizada a los estudiantes de la institución. El presente trabajo de investigación denominado “LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD 1. EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER NIVEL DE LA ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ. DEL CANTÓN PORTOVIEJO DURANTE EL PERIODO 2016-2017”, se lo realizó en la Universidad Técnica de Manabí, el mismo que tuvo como objetivo principal las diferentes herramientas tecnológicas que existen en nuestro medio y la manera en que éstas favorecen al aprendizaje de todos los seres humanos en especial a los educandos. Basándonos en toda la información se llegó a la conclusión que las herramientas tecnológicas influyen positivamente en las diferentes etapas del proceso de aprendizaje de los estudiantes, siempre y cuando los docentes estén capacitados constantemente ya que los avances tecnológicos son a diario. Es importante destacar que los resultados obtenidos en la encuesta realizada a docentes y estudiantes, arrojaron como resultados la veracidad y alcance de los objetivos, hipótesis, así como también sirvieron para estructurar las conclusiones y recomendaciones.
-
ItemUSO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL “MOODLE” Y SU INCIDENCIA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LOS Y LAS ESTUDIANTES DE LA MATERIA VIRTUAL DE FILOSOFÍA EN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ DEL CANTÓN PORTOVIEJO EN EL PERIODO 2016-2017( 2017) LOOR LOOR, GABRIELA MERCEDES ; LÓPEZ ZAMORA, MARÍA ELENALos sistemas actuales de enseñanza plantean prácticas más activas y basadas en el logro de competencias que tengan en cuenta todo el proceso enseñanza-aprendizaje. Las instituciones deben implementar nuevas estrategias para minimizar los problemas de enseñanza- aprendizaje. Puesto que es uno de los factores que más influye en la construcción del conocimiento. La investigación titulada Uso de la plataforma virtual “Moodle” y su incidencia en el proceso enseñanza aprendizaje de los y las estudiantes de la materia virtual de Filosofía en la Universidad Técnica de Manabí del Cantón Portoviejo en el periodo 2016-2017, tuvo como objetivo principal Determinar si el uso de la plataforma “Moodle” incide dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje de las y los estudiantes de la materia virtual de Filosofía en la Universidad Técnica de Manabí del cantón de Portoviejo. Metodológicamente, este estudio corresponde a un tipo de Investigación deductivo, bibliográfico, exploratorio y propositivo, utilizando técnicas como las encuestas dirigidas a los estudiantes. Los resultados fueron procesados para la efectiva comprobación de los objetivos e hipótesis, evidenciándose la necesidad de mejorar las capacitaciones con respecto al uso y la planificación de las materias virtuales, puesto que bien como estudiantes y como creadores de contenidos este es el principal desafío al que se enfrentan los sujetos de estudio, a la hora de hacer uso del medio virtual. Al incorporar nuevos métodos para enseñar y aprender nacen dificultades para el uso y manipulación de los mismos, estos requieren que los estudiantes y docentes creen conjuntamente un ambiente óptimo de aprendizaje.
-
ItemLAS COMPETENCIAS EN TICS DE LOS DOCENTES Y SU APORTE PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE 2DO DE BACHILLERATO DE LA UNIDAD EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR, DE LA PARROQUIA SAN PABLO, DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO, DURANTE EL PERIODO 2016 –2017( 2017) VERA INTRIAGO, GABRIELA NATHALY ; ZAMBRANO INTRIAGO, NINFA LUCIAAntes de llegar al siglo XXI la educación ha pasado por diferentes etapas, siendo esta la más oportuna para que los estudiantes tengan un aprendizaje de calidad, para formar personas competentes ante cualquier cambio que la sociedad presente. Siendo el docente el responsable de formarlos profesionalmente, siempre con la ayuda de las herramientas tecnológicas para fortalecer los conocimientos de los estudiantes y así lograr un aprendizaje significativo. El presente trabajo de investigación denominado “LAS COMPETENCIAS EN TICS DE LOS DOCENTES Y SU APORTE PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE 2do DE BACHILLERATO DE LA UNIDAD EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR, DE LA PARROQUIA SAN PABLO, DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO, DURANTE EL PERIODO 2016 –2017”. El mismo que tuvo como objetivo principal identificar las competencias en tics de los docentes, su uso, la importancia y como esto aporta para tener un buen nivel de enseñanza aprendizaje. Para lograr alcanzar estos objetivos se procedió tomar una encuesta a los docentes y a los estudiantes de 2do de bachillerato A y B de dicha institución, entes esenciales en la enseñanza aprendizaje, quienes colaboraron para la aplicación de la encuesta obteniendo resultados fundamentales, que nos sirven para la realización de conclusiones. En la investigación se logró evidenciar el uso, el conocimiento, la importancia que tiene las herramientas tecnológicas dentro del aula de clases, es poca la capacitación que tienen los docentes, pero aun así los estudiantes supieron responder si las aplican en su labor, aunque no lo hacen frecuentemente, siendo esta una desventaja para los estudiantes ya que ellos no tendrán el aprendizaje que deben tener de acuerdo a la sociedad del conocimiento basado en tecnologías. XI La utilización de los recursos tecnológicos en el aula de clases en fundamental, fortalece el aprendizaje de los estudiantes, para lograr habilidades y destrezas, haciendo personas investigativas capaces de crear una habilidad propicia para su aprendizaje. Siempre está la necesidad de aplicar estrategias tecnológicas para que los estudiantes logren captar los conocimientos impartidos. La efectividad de la enseñanza aprendizaje está en involucrar a los miembros principales en el ámbito educativo, siendo este un apoyo para que se dé la calidad de la enseñanza aprendizaje.
-
ItemAPLICACIONES EDUCATIVAS MOVILES COMO APORTE PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA DEL AREA DE MATEMATICA EN LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PARTICULAR MIXTA “MARIA DE LA ASUNCION” DE LA PARROQUIA PICOAZA DEL CANTON PORTOVIEJO EN EL PERIODO 2016 - 2017( 2017) CASTILLO ESPINAL, JHONNY RAFAEL ; PALMA VELÁSQUEZ, EDUARDO PAULLa integración de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el campo educativo forma parte de estrategias de transmisión de conocimientos novedosos. Las herramientas disponibles para su uso son relativamente nuevas y el conocimiento de dispositivos de uso común como recurso de enseñanza condiciona una problemática evidente partiendo de la escases de recursos tecnológicos convencionales por parte de las instituciones, tomando en cuenta que los teléfonos móviles son recursos accesibles dentro y fuera del aula a todo momento, nace la idea de integrarlos en el fortalecimiento de la enseñanza de las matemáticas. El trabajo de titulación de modalidad comunitaria denominado APLICACIONES EDUCATIVAS MÓVILES COMO APORTE PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA EN LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PARTICULAR MIXTA “MARÍA DE LA ASUNCIÓN” DE LA PARROQUIA PICOAZÁ DEL CANTÓN PORTOVIEJO EN EL PERIODO 2016 – 2017, tuvo como objetivo principal contribuir al fortalecimiento de la enseñanza de las matemáticas a través de la difusión de aplicaciones educativas móviles en la “Escuela Particular Mixta María de la Asunción” del cantón Portoviejo. La metodología que se utilizó fue la participativa, con enfoque dialectico para el involucramiento de la totalidad de la comunidad educativa para lo que se tomó acciones para para fortalecer el proceso de enseñanza de los niños, padres de familia y docentes de la institución educativa, utilizando técnicas de observación y recolección de datos para partir del problema y la recolección bibliográfica para sustentar la teoría de integración de aplicaciones educativas móviles para la enseñanza de las matemáticas.
-
ItemEL USO DE LAS TICS COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LOS Y LAS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO DE CONTABILIDAD DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “URUGUAY” EN EL AÑO 2016( 2017) ARÁUZ PALMA, GARDENIA ANALÍA ; PALMA ESCOBAR, CINTHYA KARINALa educación se define como un proceso de desarrollo en cada nivel correspondiente, proceso que se va actualizando con las nuevas reformas educativas; buscando estar a la par con las tecnologías que están surgiendo, integrándolas al campo educativo para generar un aprendizaje significativo en los y las estudiantes, los nuevos ejes integradores de la educación permiten a los docentes utilizar esta nueva tecnología como una herramienta eficaz para el trabajo con el alumnado; generando interés sobre el contenido a tratar fortaleciendo la interacción docente-estudiante y creando un ambiente motivador. La tecnología se ha apoderado del mundo, es nuestro medio de comunicación, de capacitación, de conocimiento, es por esto que no podemos hacerla a un lado, conociendo los grandes beneficios que estas aportan. Es importante destacar el papel que ha tenido al integrarlas en la educación, es por tal motivo que se realizó esta investigación “Las TICs como herramienta pedagógica para el fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de los y las estudiantes de segundo año de bachillerato de Contabilidad de la unidad educativa fiscal “Uruguay” en el año 2016” donde se puede determinar si los docentes integran las TICs como herramienta pedagógica, y con qué frecuencia la utilizan, así mismo al aplicarlas que genera en los y las estudiantes. La fundamentación teórica de esta investigación está basada en dos aspectos, como son la variable independiente, en donde se presenta el uso que se les da a las TICs en la educación; así mismo la variable dependiente en donde se destaca el proceso de enseñanza y aprendizaje mediante la utilización de herramientas tecnológicas. Luego se hace referencia a la parte metodológica aplicada en la investigación, como son los métodos, técnicas y estrategias que permitieron a las autoras cumplir los objetivos planteados. Es importante destacar que los resultados que se obtuvieron están basados en las encuestas aplicadas a docentes y estudiantes, de tal manera que los resultados nos ayudaron a fundamentar la veracidad y el alcance de cada uno de los objetivos, hipótesis, asi como también nos permitieron determinar y estructurar las conclusiones y recomendaciones.
-
ItemLA INFORMÁTICA COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA LA ENSEÑANZA– APRENDIZAJE DE LA CONTABILIDAD COMPUTARIZADA DE LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL 1ero, 2do, y3ero. DE BACHILLERATO DE LA UNIDAD EDUCATIVA INFORMÁTICA PORTOVIEJO 2016”( 2017) VALENCIA ZAMBRANO, ERIKA ; JARAMILLO MOREIRA, ALEXANDRAEl presente trabajo estuvo enmarcado en determinar el impacto que genera la informática como estrategia metodológica en el proceso de enseñanza – aprendizaje de la contabilidad computarizada en los y las estudiantes de la Unidad Educativa Informática Portoviejo; por tal motivo se realizó un análisis descriptivo de la aplicación de la informática durante el desarrollo de las clases, ya que de acuerdo a las reformas que se han insertado en el sistema educativo ecuatoriano, el proceso didáctico – pedagógico debe llevarse en forma participativa, activa y dinámica, acto en el cual deben confluir en forma eficiente y eficaz la interacción que se dé entre educando y educador; en este aspecto se debe considerar al docente como un guía y facilitador de las actividades que realicen en forma conjunta con los y las estudiantes. De igual forma se hizo referencia a las estrategias metodológicas que el docente está empleando y cómo los discentes están realizando la construcción de su conocimiento, lo cual va a contribuir al éxito de las situaciones de aprendizaje, ya que éste debe darse en forma activa, es decir, que cada estudiante tenga iniciativa y creatividad siempre y cuando considerandoque,la realización de actividadesestén acordes a la carrera y que vayan adaptadas a sus necesidades e intereses. Para la realización de la presente investigación se contó con una metodología participativa, observacional y bibliográfica, la cual permitió la realización del trabajo en forma estructurada, de igual forma se detallaron los recursos humanos, materiales y económicos que se utilizaron para la ejecución del mismo, se establecieron objetivos que fueron cumplido a cabalidad mediante la utilización de técnicas como la encuesta a docentes y estudiantes, con dichos resultados se procedió a la elaboración de las conclusiones y recomendaciones, finalizando la misma con la elaboración de una propuestas basada en un taller de actualización de conocimientos dirigido a los y las docentes, sobre la importancia y uso adecuado de la informática como estrategia metodológica durante el proceso de enseñanza – aprendizaje de la contabilidad computarizada.. Finalmente se dedujo que para que los y las estudiantes puedan obtener o mejorar sus conocimientos, es necesario, que el docente planifique y organice tareas que los motiven a realizar en forma orientada cada actividad que se ejecute mediante la utilización de la informática.