FAMILIA Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN MUJERES DROGODEPENDIENTES DEL CENTRO ESPECIALIZADO EN EL TRATAMIENTO A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS CETAD “MARANATHA” DE PORTOVIEJO EN EL AÑO 2020
FAMILIA Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN MUJERES DROGODEPENDIENTES DEL CENTRO ESPECIALIZADO EN EL TRATAMIENTO A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS CETAD “MARANATHA” DE PORTOVIEJO EN EL AÑO 2020
dc.contributor.author | CEDEÑO BENALCÁZAR, MARIA ALEJANDRA | |
dc.contributor.author | VERA GUERRERO, ANGIE YUSTINI | |
dc.date.accessioned | 2023-10-05T09:15:39Z | |
dc.date.available | 2023-10-05T09:15:39Z | |
dc.date.issued | 2023-10-05 | |
dc.description | La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2009) define a la familia como los miembros del hogar emparentados entre sí, hasta un grado determinado por sangre, adopción y matrimonio. El grado de parentesco utilizado para determinar los límites de la familia dependerá de los usos a los que se destinen los datos y, por lo tanto, no puede definirse con precisión en escala mundial. La funcionalidad familiar determina de manera exacta e indiscutible la forma en la que funcionan las familias, puesto que, al haber diversos tipos de familias, su funcionamiento varía por muchos factores, entre ellos, los agentes externos e internos, ya que en este apartado no se aspira descubrir las características del funcionamiento familiar universal, sino una similitud al funcionamiento de las familias en general (Suárez, 2013). Por lo tanto, la familia constituye un ámbito de suma importancia, elemento fundamental para el desarrollo emocional, psicológico y social de los miembros que la integran, siendo importante las relaciones familiares que en ellas se establecen, ya que estas permiten transmitir la cultura y los valores esenciales, así como el desarrollo de sentimiento de identidad personal, pertenencia, separación e individualización (Tellechea, 2014). | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/3154 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica de Manabí | |
dc.subject | OMS | |
dc.subject | adopción | |
dc.subject | funcionalidad familiar | |
dc.title | FAMILIA Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN MUJERES DROGODEPENDIENTES DEL CENTRO ESPECIALIZADO EN EL TRATAMIENTO A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS CETAD “MARANATHA” DE PORTOVIEJO EN EL AÑO 2020 | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- FAMILIA Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN MUJERES DROGODEPENDIENTES DEL CENTRO ESPECIALIZADO EN EL TRATAMIENTO A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS C.pdf
- Size:
- 931.35 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: