LOS RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL MEDICO INTERNO ROTATIVO EN EL HOSPITAL DR. VERDI CEVALLOS BALDA DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO. SEPTIEMBRE 2015 – FEBRERO 2016

No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
MUÑOZ MERCHAN, CESAR AUGUSTO
SOLORZANO SEGOVIA, JORGE ALBERTO
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Fue un estudio descriptivo, porque se pudo establecer los riesgos laborales del Personal Médico Interno Rotativo en el Hospital Dr. Verdi Cevallos y prospectivo de tipo transversal, porque en base a los resultados de las encuestas, se identificaron las características sociodemográficas, mostrando que el 41,66 tiene una edad menor a 25 años y el 63,34% son de género masculino y el 61,66% son solteros. Al analizar si tienen conocimientos básicos sobre bioseguridad, donde el 71,66% no manipula materiales infecciosos debido a que no tienen la experiencia y cuentan con los conocimientos adecuados y el 28,34% si lo realiza, bajo supervisión de profesionales especializados. Por otro lado la Facultad de Medicina de la Universidad Técnica de Manabí impuso como materia a los futuros internos con charlas y seminarios en materia de bioseguridad, por ello el 90% siempre recibe protección contra radiaciones, derivadas en las sala de Rayos X. En tanto que el 53,33% cuenta con un seguro de protección contra accidentes laborales, el cual posiblemente puede estar confundido con la respectiva afiliación al IESS y no una empresa encargada de indemnizar al afectado y el 71,67% no cuenta con un ambiente de descanso, y el 71,66% señalaron que ellos si tienen un área de post guardia y el 66,64% indicaron que la duración de su jornada es de 24 horas en la mayoría de los casos. Así mismo el 78,33% que cuenta con seguridad privada y el 60% si han tenido problemas en forma directa con pacientes ingresados y sus familias.
Description
Keywords
RIESGOS LABORALES, PERSONAL MEDICO ROTATIVO
Citation
Collections