LA PLANIFICACION ESTRATEGICA DEL GAD MUNICIPAL DE PORTOVIEJO EN CONCORDANCIA CON EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO, PERIODO 2014-2015
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA DEL GAD MUNICIPAL DE PORTOVIEJO EN CONCORDANCIA CON EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO, PERIODO 2014-2015
No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
NAVIA BARREIRO, GEMA KAROLINA
VALERIANO RENGIFO, JOHN JAVIER
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El Plan de Desarrollo Cantonal que está vigente en Portoviejo es el Plan de
Desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón Portoviejo que fue lanzado por el
GAD Municipal el mes de diciembre del año 2011, este se planificó con un horizonte
bastante amplio ya que se presentó con proyección 2012 al 2026, el plan pudo
ejecutarse desde el año 2012 hasta el año 2015 debido a que la nueva administración
municipal que ingresó al cabildo en el periodo 2014 – 2017 presentó un nuevo Plan
de Desarrollo Cantonal que fue elaborado por una Consultora especializada a
mediados del año 2015, el nuevo plan de desarrollo empezó recién a socializarse con
los colectivos políticos y sociales a partir del año 2016.
La Planificación Estratégica del GAD Municipal de Portoviejo que se somete
a revisión es la que se presenta en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial
del cantón Portoviejo del periodo 2012 – 2015, para efectos de revisar la
concordancia de este plan se compara con el Plan Nacional del Buen Vivir del
periodo 2013-2017.
El Plan Nacional del Buen Vivir reconoce a los GAD Municipales como
agentes de transformación social, económica y productiva y propone asegurar la
gestión eficiente en todos los sectores estratégicos, de tal forma que los proyectos
que propone la planificación estratégica municipal se alinean a estas premisas.
Los Proyectos estratégicos del GAD Municipal de Portoviejo en el periodo
2014-2015 están integrados en 2 programas generales: “Ampliación del mercado de
trabajo cantonal” y “Fortalecimiento de la actividad económica cantonal”, en ambos
se destacan los proyectos de recuperación y potenciación del sector agrícola,
comercial y productivo con impulso a la industrialización del sector agrícola.
Los tres ejes del Plan Nacional del Buen Vivir se organizan en; “Cambio en
las relaciones de poder para la construcción del poder popular” “Derechos,
Capacidades y Libertades para el Buen Vivir” y “Transformación Económica y
Productiva a partir del cambio de la matriz productiva”.
Description
Keywords
PLANIFICACION ESTRATEGICA,
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO