EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS EN LOS ADULTOS MAYORES QUE ASISTEN AL CENTRO DIURNO GERONTOLÓGICO “JUAN PABLO SEGUNDO” DE LA PARROQUIA SUCRE DEL CANTÓN 24 DE MAYO EN EL PERIODO MAYO – OCTUBRE DEL 2020.
EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS EN LOS ADULTOS MAYORES QUE ASISTEN AL CENTRO DIURNO GERONTOLÓGICO “JUAN PABLO SEGUNDO” DE LA PARROQUIA SUCRE DEL CANTÓN 24 DE MAYO EN EL PERIODO MAYO – OCTUBRE DEL 2020.
No Thumbnail Available
Authors
ZAMBRANO YOZA, RONALD FABRICIO
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Tutor
Co-Tutor
Publisher
Universidad Técnica de Manabí
Campo Amplio
Campo Espec�fico
Num. P�ginas
Date
2021
Abstract
Description
Los adultos mayores son personas que oscilan entre las edades de 60 a 65 años, lo que en la sociedad se denomina que un ser humano entra a la vejez desde el momento de la concepción y para otros en la etapa de madurez, a raíz de esta perspectiva se plantea la interrogante: ¿Cuáles son las características de las funciones cognitivas en los adultos mayores y la evaluación que desarrolla el Centro Diurno Gerontológico “Juan Pablo Segundo” de la Parroquia Sucre del cantón 24 de Mayo? El deterioro cognitivo es catalogado como un síndrome geriátrico debido al envejecimiento a nivel neuroconductual como neuropsicológico, desde las funciones cognitivas va sufriendo un deterioro en la memoria, orientación, juicio, comprensión, cálculo, conducta, personalidad y en el reconocimiento visual, aunque, dentro del deterioro que presentan los adultos mayores, también existe un desbalance físico que se manifiesta a nivel orgánico funcional, ocasionando una serie de patologías a nivel médico, considerando comúnmente a las enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión como las más relevantes.
Keywords
adultos mayores,
deterioro cognitivo,
síndrome geriátrico