Los costos de elaboración y comercialización de artesanías en la parroquia rural La Pila,
del cantón Montecristi y su incidencia en la rentabilidad de los artesanos y comerciantes
del sector.
Los costos de elaboración y comercialización de artesanías en la parroquia rural La Pila,
del cantón Montecristi y su incidencia en la rentabilidad de los artesanos y comerciantes
del sector.
No Thumbnail Available
Authors
Gómez Delagado, Andrés Damián
Vélez Espinales, Jenniffer Gabriela
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Tutor
Co-Tutor
Publisher
Universidad Técnica de Manabí
Campo Amplio
Campo Espec�fico
Num. P�ginas
Date
2018
Abstract
When carrying out the present work of special titration copper the costs of elaboration and commercialization of handicrafts in the rural parish La Pila, of Montecristi canton and its incidence in the profitability of the artisans and merchants of the sector, was based on a previous study of the bases conceptual of the artisanal sector without forgetting the tributary aspects, that benefit in the Ecuador to the artisans. Subsequently, matrices of surveys were elaborated that allowed, through direct investigation with artisans of the sector and merchants, to know the real situation of their economic activity, as well as to determine the faults or weaknesses that could be found in the craft workshops. Finally, a detailed analysis of the results obtained within this application of the surveys that allowed to issue conclusions and recommendations to improve the processes and also that there is an adequate control of costs to increase profits and also form improve the life of artisans
Description
Al realizar el presente trabajo de titulación especial cobre los costos de elaboración y comercialización de artesanías en la parroquia rural La Pila, del cantón Montecristi y su incidencia en la rentabilidad de los artesanos y comerciantes del sector, se partió de un estudio previo de las bases conceptual del sector artesanal sin olvidar los aspectos tributarios, que benefician en el Ecuador a los artesanos. Posteriormente se elaboración matrices de encuestas que permitieron a través de la investigación directa con los artesanos del sector y comerciantes conocer la situación real de su actividad económica, además de determinar las falencia o debilidades que pudieran encontrarse dentro de los talleres artesanales. Finalmente se plantea un análisis detallado de los resultados obtenidos dentro de esta aplicación de las encuestas que permitieron emitir conclusiones y recomendaciones para que se mejoren los procesos y además que exista un control adecuado de los costos para que se incrementen las utilidades y de esta forman también mejore la vida de los artesanos
Keywords
COSTOS DE ELABORACIÓN,
COMERCIALIZACIÓN,
ARTESANÍA