IDENTIFICACIÓN DEL USO DE LEGUMINOSA FORRAJERA EN LA ALIMENTACIÓN DEL GANADO BOVINO EN LA PARROQUIA BOYACÁ .
IDENTIFICACIÓN DEL USO DE LEGUMINOSA FORRAJERA EN LA ALIMENTACIÓN DEL GANADO BOVINO EN LA PARROQUIA BOYACÁ .
No Thumbnail Available
Authors
HOLGUÍN NAVARRETE EDISON AGUSTÍN
ZAMBRANO MOREIRA EDISON EUCIPIO
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Tutor
Co-Tutor
Publisher
INGENIERO ZOOTECNISTA
Campo Amplio
Campo Espec�fico
Num. P�ginas
Date
2016
Abstract
SUMMARY
Legumes are viable alternatives for feeding monogastric animals primarily to
present, in general terms, contents of PB over 13% of MS, good amino acid
composition, adequate levels of minerals and acceptable quality of the fiber
fraction. Given the new realities of the economy, feeding herds must focus to
new alternatives, such as forage legumes. They are a nutritious source of high
value, its content of protein and calcium, while acting as soil improvers. They
can be used in association with grasses and protein banks, although some
have limitations for their content of toxic substances. This research was
conducted in the parish of Boyacá belonging to the Canton Chone, the same
that was developed through a proactive diagnostic investigation in which the
use of legumes in feeding the cattle used by producers of the parish was
determined said a survey was applied to determine the results and
simultaneously training was conducted to producers on feeding cattle using
legumes. It was met with the alternative hypothesis that stated the following:
Farmers in Boyaca Parroquia not use legumes in feeding the cattle?.
Description
Las leguminosas constituyen alternativas viables para la alimentación de los
animales monogástricos fundamentalmente por presentar, en términos
generales, contenidos de PB superiores al 13% de MS, buena composición
aminoacídica, niveles de minerales adecuados y aceptable calidad de la
fracción fibrosa. Ante las nuevas realidades de la economía, la alimentación
de los rebaños tiene que enfocarse hacia nuevas alternativas, como las
leguminosas forrajeras. Éstas constituyen una fuente nutritiva de alto valor,
por su contenido de proteínas y calcio, al mismo tiempo que actúan como
mejoradoras del suelo. Pueden utilizarse en asociaciones con gramíneas y en
bancos de proteínas, aunque algunas presentan limitaciones por su contenido
de sustancias tóxicas. El presente trabajo de investigación se desarrolló en la
parroquia de Boyacá perteneciente al cantón Chone, la misma que se
desarrolló mediante una investigación diagnóstica propositiva en la que se
determinó el uso de las leguminosas en la alimentación del ganado bovino
que utilizan los productores de la parroquia mencionada, se aplicó una
encuesta para determinar los resultados y a la vez se realizó una capacitación
a los productores sobre la alimentación del ganado bovino utilizando
leguminosas. Se cumplió con la hipótesis alternativa que planteó lo siguiente:
¿Los ganaderos de la Parroquia Boyacá no utilizan leguminosas en la
alimentación del ganado bovino?
Keywords
Citation
INGENIERO ZOOTECNISTA