IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ZOOTÉCNICAS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ EXTENSIÓN CHONE
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ZOOTÉCNICAS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ EXTENSIÓN CHONE
No Thumbnail Available
Authors
GARCÍA VÉLIZ, IDALGIA MARICELA
VERA ZAMBRANO, QUINCHE MONCERRATE
ZAMBRANO ZAMBRANO, DARWIN ABDÓN
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Tutor
Co-Tutor
Publisher
INGENIERÍA ZOOTÉCNICA
Campo Amplio
Campo Espec�fico
Num. P�ginas
Date
2014
Abstract
The graduation work called "Installing a System Silvopastoril Facilities Faculty of
Zootechnical Science of the Technical University of Manabi Extension Chone " was
presented in the form of Community Development in order to implement a system
Silvopastoril Faculty of Science Zootechnical Technical University of Manabi to
provide cattle feed and restore the environment by planting trees, which was
conducted in three stages: analyze the efficiency of the silvopastoril system in cattle
feed in the nutrition field, planting fodder trees in the grounds of the college, and fed
to livestock in the University Community Spread the Silvopastoril system, achieving
improved food supply as well as provide a high quality forage rich in protein for
subsistence and commercial production of livestock, and also giving fodder trees
foliage during dry periods when they are not herbaceous species was incorporated.
For which the inductive action research methodology was used.
Description
El trabajo de graduación denominado “Instalación de un Sistema Silvopastoril en las
Instalaciones de la Facultad de Ciencias Zootécnicas de la Universidad Técnica de
Manabí Extensión Chone” se presentó bajo la modalidad de Desarrollo Comunitario
con el objetivo de Implementar un Sistema Silvopastoril en la Facultad de Ciencias
Zootécnicas de la Universidad Técnica de Manabí para brindar alimentación al
ganado bovino y recuperación del medio ambiente mediante la siembra de árboles, el
mismo que se realizó en tres etapas: Analizar la eficiencia del sistema silvopastoril en
la alimentación del ganado en el ámbito nutricional, Sembrar árboles forrajeros en los
predios de la facultad, para alimentar al ganado y Difundir en la Comunidad
Universitaria el Sistema Silvopastoril, lográndose mejorar el suministro alimenticio
así como también proporcionar un forraje de alta calidad rico en proteínas para la
subsistencia y la producción comercial de ganado, y además se incorporó árboles
forrajeros que dieron follaje durante períodos secos en los que no se encuentran
especies herbáceas.
Para lo cual se utilizó la metodología Inductiva, Investigación- Acción.
Keywords
IMMPLEMENTACIÓN,
SISTEMA SILVOPASTORIL