Facultad de Ciencias Administrativas y Economicas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Administrativas y Economicas by Subject "AUDITORIA FINANCIERA"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemAUDITORIA FINANCIERA A LA COMPANIA LOMUCIA CIA. LTDA., DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO EN EL PERIODO COMPRENDIDO DESDE EL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2014.( 2016) LOOR MACIAS, DIANA CAROLINA ; REYES PARRAGA, GENESIS ANDREALa auditoría financiera se emplea en todas las empresas independientemente de cuál sea su actividad ya que es una herramienta efectiva para la toma de decisiones. El presente Análisis de Caso consistió en una Auditoría Financiera por el periodo comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, donde se aplicaron los procedimientos de auditoría que tuvieron como objetivo evidenciar la situación real en el ámbito financiero dentro de la Compañía Lomucia Cía. Ltda., dedicada a prestar servicios de cambios de aceite de motor, de caja y corona, alineación, balanceo, enllantaje, frenos, entre otros. Es así que para determinar si las actividades financieras realizadas en la Compañía Lomucia Cía. Ltda., estuvieron acorde a los lineamientos establecidos para el efecto, se llevó a cabo la planificación de la auditoría determinando los componentes más sensibles, luego se realizó la respectiva planificación específica y posteriormente las pruebas y procedimientos de auditoría financiera que evidenciaron el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias mediante un análisis de campo, descriptivo, inductivo y deductivo, donde su principal fuente de información fueron los datos que se recopilaron dentro de la Compañía. Una vez analizados los datos obtenidos mediante la ejecución de la auditoría se contó con la evidencia suficiente para emitir un informe donde se comunicaron los resultados obtenidos a las autoridades de la Compañía Lomucia Cía. Ltda., el mismo que contuvo conclusiones y recomendaciones que le ayudó a mejorar y lograr sus objetivos establecidos.
-
ItemAUDITORIA FINANCIERA A LA COOPERATIVA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS HIGUERON DEL CANTON PORTOVIEJO PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.( 2014) MENDOZA PINARGOTE, NEIDA MARÍA ; ESCOBAR CEDEÑO, YULY GABRIELAEl trabajo de titulación realizado se basó en una Auditoría Financiera a la Cooperativa de Transporte de Pasajeros Higuerón del Cantón Portoviejo en la que se analizó las actividades contables efectuadas durante el período comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2014. Para el desarrollo de la Auditoría se emitió la respectiva orden de trabajo y notificación al Presidente y demás personal encargado del manejo financiero de la Cooperativa quienes siempre demostraron tener la disposición de colaborar con la información pertinente y oportuna para cumplir con cada uno de los objetivos planteados en el trabajo. Dentro de la planificación preliminar se analizó información referente a la estructura y organización contable financiera de la Cooperativa en la que a través de la evaluación preliminar de control interno se determinó las principales actividades o componentes sobre los cuales se desarrollaría la planificación específica, los resultados obtenidos en la evaluación preliminar se resumieron en la matriz de evaluación preliminar de riesgo de auditoría. En lo que respecta a la planificación específica se desarrolló en base a la revisión de los componentes: Disponible, Cuentas por cobrar, Activos Fijos, Ingresos y Gastos sobre los cuales se efectuaron las respectivas evaluaciones de control interno, programas, papeles de trabajo y determinación de los principales hallazgos de auditoría que sirvieron de base para la construcción y elaboración de las conclusiones y recomendaciones dadas a conocer a través de un informe de auditoría dirigido a la máxima autoridad de la Cooperativa y principales responsables de aplicar y cumplir con las aportaciones realizadas en el mismo
-
ItemAUDITORIA FINANCIERA A LA COOPERATIVA DE TRANSPORTE INTERPROVINCIAL DE PASAJEROS RUTAS PORTOVEJENSES EN EL PERÍODO DEL 1DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014( 2017) CEDEÑO MERO, MERY GENITH ; GARCÍA BAZURTO, EDITA MARJORIELa auditoríafinancieraquese practicó en laCooperativade Transporte Interprovincial de Pasajeros Rutas Portovejenses tuvo la finalidad de establecer la razonabilidad de los saldos de los estados financieros preparados por la entidad en el período bajo análisis; comprobar que se cumplió con toda la normatividad contable, que las transacciones financieras están debidamente sustentadas con los documentos fuente y las debidas autorizaciones que le permitiese el registro; que sean fiables, concisas,precisasyoportunas
-
ItemAUDITORIA FINANCIERA A LA EMPRESA MULTIRAMP CIA. LTDA. POR LOS PERIODOS 2013 Y 2014.( 2014) Moreira Intriago, Washington Fernando ; Rodríguez Palacios, Karol NathalyLa Auditoría Financiera realizada a Multiramp Cía. Ltda., se ejecutó con el fin de determinar la legalidad de los datos e informes financieros presentados por la Compañía en base a las regulaciones y normas emitidas para la ejecución correcta de sus actividades. Así mismo se examinaron los informes financieros por los periodos del 2013 y 2014, en la visita realizada a la empresa cuyo propósito fue conocer la naturaleza y actividades que desarrollan, realizando entrevistas tanto a los directivos de la compañía como a los jefes departamentales, iniciando formalmente la acción de control indicada. El objetivo general de este trabajo de titulación fue realizar una Auditoría Financiera a la Empresa Multiramp Cía. Ltda., por los periodos 2013 y 2014, se utilizaron métodos de campo y documental con técnicas de observación, entrevistas y cuestionarios. Dentro de la auditoria los hallazgos que fueron encontrados son: Mínimo porcentaje de gastos efectuados que carecen de su debida documentación de respaldo, incumpliendo la NCI 405-04 documentación de respaldo y su archivo. Ausencia de un flujo de caja que no permite verificar los flujos de ingresos y egresos que tuvieron en dicho periodos, incumpliendo NCI 403-11 utilización del Flujo de Caja en la Programación Financiera. La empresa no cuenta con medidas de seguridad para la protección de los ingresos recaudados durante el periodo de transito hasta el banco corresponsal, incumpliendo NCI 403-05 Medidas de Protección de las Recaudaciones, y las obligaciones contraídas por la empresa en su totalidad no fueron canceladas en la fecha convenida, lo que genera gastos adicionales registrados como responsabilidad personal, incumpliendo NCI 402-02 Control Previo al Compromiso. Se puede concluir que las normas de control interno pueden ser adoptadas tanto a las empresas públicas como privadas, convirtiéndose en una guía vital para estas en el desarrollo oportuno y adecuado de sus operaciones y con base en las disposiciones reglamentarias para el efecto.