Licenciado Ciencias de la Educación-Química Biología
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciado Ciencias de la Educación-Química Biología by Author "MUÑOZ BOCANCHO, KAREN LISSETTE"
Results Per Page
Sort Options
-
Item“APLICACIONES INFORMÁTICAS EN LA ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LOS ESTUDIANTES DEL TERCER NIVEL DE LA CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ. PERIODO LECTIVO 2017”(Universidad Tecnica de Manabi , Facultad de Filosofía, Letras Y Ciencias de la Educación,Escuela Quimica y Biologia, 2017) BRAVO TORRES, MARÍA ROCÍO ; MUÑOZ BOCANCHO, KAREN LISSETTELas aplicaciones informáticas son programas informáticos diseñados como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de tareas. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas, como los sistemas operativos (que hacen funcionar la computadora), las utilidades (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y las herramientas de desarrollo de software (para crear programas informáticos). Es importante destacar las aplicaciones informáticas en la organización del aprendizaje de los estudiantes para una mejor comprensión y estructura de los contenidos, es por tal motivo que se realizó la presente investigación titulada “Aplicaciones informáticas en la organización del aprendizaje de la química analítica en los estudiantes del tercer nivel de la Carrera de Ingeniería Agrícola de la Universidad Técnica de Manabí, período lectivo 2017” con el objetivo de implementar aplicaciones informáticas para la organización del aprendizaje de la química analítica en los estudiantes, beneficiando tanto a docentes como a estudiantes, ya que les permite tener una gama de contenidos organizados y estructurados, contribuyendo así en un aprendizaje activo y significativo de los estudiantes. La metodológica empleada corresponde a los métodos, técnicas, instrumentos y recursos que ayudaron a las autoras a cumplir los objetivos planteados. Es de suma importancia destacar que los resultados que se recolectaron están basados en la guía de observación aplicada al docente y estudiantes, entrevista dirigida al docente, de tal manera que los resultados obtenidos ayudaron a fundamentar la veracidad y el alcance de cada uno de los objetivos y la verificación de las hipótesis, así como también permitieron estructurar y realizar las conclusiones y recomendaciones de nuestra investigación.