ESCALA DE KUDO APLICADA EN USUARIOS MENORES DE 50 ANOS DIAGNOSTICADOS CON POLIPOS COLONICOS EN EL SUB- PROCESO DE LA UNIDAD ENDOSCOPICA DIGESTIVA DEL HOSPITAL DE INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL DE CHONE, ABRIL – SEPTIEMBRE DEL 2015

No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
SAN LUCAS MIELES, TANIA LISBETH
VASQUEZ SOLORZANO, FANNY ELEANA
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los pacientes que presentan pólipos colónicos en su mayoría son diagnosticados a través de colonoscopia, siendo este el momento indicado para determinar si son de origen neoplásicos o no neoplásicos; utilizando las características histológicas como prevención del cáncer de colon y recto; para ello Kudo y colaboradores plantearon una escala que lleva su nombre identificando a través de cromoendoscopia las lesiones malignas como premalignas, según esta clasificación del patrón de las criptas de Kudo encontramos los siguientes hallazgos: I, II, IIIL, IIIS, IV. Se diseñaron los siguientes objetivos: Uno General (Aplicar la Escala de Kudo en usuarios menores de 50 años diagnosticados con Pólipos Colónicos en el Sub- Proceso de la Unidad Endoscópica Digestiva del Hospital de Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Chone, durante el periodo Abril – Septiembre del 2015) y los específicos (Determinar las características demográficas de los Usuarios en estudio, Mejorar el rédito diagnóstico de lesiones pre malignas mediante la escala de kudo, Diagnosticar de manera temprana lesiones malignas y benignas mediante la cromoendoscopía digita, Sociabilizar la escala de Kudo a los usuarios de la unidad de endoscopia del Hospital del Seguro Social de Chone. La presente investigación fue de tipo descriptivo-prospectivo. La unidad de análisis fueron los 70 usuarios obteniéndose los siguientes resultados la edad de los usuarios fue de 25 a 50 años con el 55% siendo el sexo masculino, en su mayoría de origen urbano, siendo los factores de riesgo el consumo de las dietas hiperproteicas en un 40% asociados al consumo de tabaco en el 37%, siendo las lesiones de Kudo II con más prevalencia en un 53% y según el histopatológico son lesiones no neoplásicas en igual porcentaje estableciendo como conducta el seguimiento, se capacitó a los pacientes del IESS de Chone así como al personal de salud sobre la aplicación de la escala de Kudo.
Description
Keywords
POLIPOS COLONICOS, CROMOENDOSCOPIA
Citation
Collections