PRINCIPALES COMPLICACIONES POSTQUIRURGICAS DE LA HISTERECTOMIA ABDOMINAL EN RELACION A LA HISTERECTOMIA VAGINAL EN LAS USUARIAS INGRESADAS EN EL SUBPROCESO DE GINECOOBSTETRICIA DEL HOSPITAL DR. VERDI CEVALLOS BALDA, MAYO – NOVIEMBRE 2014
PRINCIPALES COMPLICACIONES POSTQUIRURGICAS DE LA HISTERECTOMIA ABDOMINAL EN RELACION A LA HISTERECTOMIA VAGINAL EN LAS USUARIAS INGRESADAS EN EL SUBPROCESO DE GINECOOBSTETRICIA DEL HOSPITAL DR. VERDI CEVALLOS BALDA, MAYO – NOVIEMBRE 2014
No Thumbnail Available
Authors
GOROZABEL ALMAN, MIGUEL ANGEL
VERA GANCHOZO, BELFORTH IVAN
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Tutor
Co-Tutor
Publisher
CARMEN CAMPUZANO ICAZA
Campo Amplio
Campo Espec�fico
Num. P�ginas
Date
2015
Abstract
La presente investigación se desarrolló en el Hospital Dr. Verdi Cevallos Balda, durante el periodo Mayo – Noviembre de 2014, con una población de 66 usuarias hospitalizadas, siendo el objetivo principal del estudio el determinar las principales complicaciones postquirúrgicas de la Histerectomía Abdominal en relación a la Histerectomía Vaginal en las pacientes hospitalizadas en el subproceso de Ginecoobstetricia.
El estudio realizado fue de tipo descriptivo, transversal y prospectivo, obteniéndose como resultado que el 65 por ciento de la población en estudio no presentaron complicaciones en la histerectomía abdominal, pero las que principalmente se presentaron fueron la anemia moderara en un 11 por ciento, seguido del sangrado transvaginal en un 8 por ciento; el 9 por ciento de la población en estudio no presentaron complicaciones en la histerectomía vaginal, pero así mismo la principal complicación que se presentó fue la infección de la herida quirúrgica en un 3 por ciento; la patología ginecológica más frecuente que conlleva a una histerectomía abdominal se encuentra la miomatosis uterina en un 55 por ciento, mientras que por vía vaginal la patología causante de la misma fue prolapso vaginal en un 10 por ciento.
En cuanto al tiempo de duración del acto quirúrgico fue de 60 a 90 minutos para ambas técnicas con el 56 por ciento de las usuarias; el inicio de la deambulación en la histerectomía abdominal fue después de las 24 horas postquirúrgica en un 61 por ciento de las usuarias con un predominio de dolor tolerable en el 20 por ciento de las usuarias, mientras que en la Vaginal el inicio de la deambulación fue antes de las 24 horas postquirúrgicas en un 9 por ciento de la usuarias con predominio de la ausencia del dolor en un 8 por ciento.
Description
Keywords
HISTERECTOMIA ABDOMINAL,
COMPLICACIONES POSTQUIRURGICAS,
HISTERECTOMIA VAGINAL,
UTERO, USUARIAS