FACTORES RELACIONADOS CON LAS ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES DE ORIGEN HÍDRICO EN PACIENTES QUE ACUDEN A LAS UNIDADES OPERATIVAS DEL M.S.P. EN LAS CABECERAS CANTONALES DE SANTA ANA, OLMEDO Y 24 DE MAYO, DE NOVIEMBRE 2006 A ABRIL 2007
FACTORES RELACIONADOS CON LAS ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES DE ORIGEN HÍDRICO EN PACIENTES QUE ACUDEN A LAS UNIDADES OPERATIVAS DEL M.S.P. EN LAS CABECERAS CANTONALES DE SANTA ANA, OLMEDO Y 24 DE MAYO, DE NOVIEMBRE 2006 A ABRIL 2007
No Thumbnail Available
Authors
ÁLAVA MOREIRA, CÉSAR AUGUSTO
ARÉVALO GUERRERO, ZANNI NORELLA
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Tutor
Co-Tutor
Publisher
Universidad Técnica de Manabí
Campo Amplio
Campo Espec�fico
Num. P�ginas
Date
2007
Abstract
Keeping in mind the importance of such a vital liquid as the water, for the man's life,
as well as for the nature that surrounds us, knowing the very diverse uses and their
multiple sources of contamination that mean problems of health; it felt pertinent to
carry out a study about the factors related with the gastrointestinal illnesses of hydric
origin.
The objectives of this investigation were to establish the magnitude, the graveness
and characteristic of the hydric illnesses, to identify the environmental factors related
with these illnesses, to determine the cultural factors partner related with the hydric
illnesses; to establish the medical care process in these pathologies, to spread a
program of qualification for the safe water consumption in the population and make a
rise of mapeo the clinical card and of risk.
It was a type of Traverse Descriptive study that was carried out in the canton Santa
Ana located to 1 º, 12’ of south latitude and 80 º, 22’ of western longitude whose
population is mostly rural; in the canton Olmedo that is to 1 º, 23’ and 41” of south
latitude and 80 º, 12’ and 36” of longitude west with a population in their rural
majority and in the canton 24 de Mayo located to 1 º 16’ and 31” of south latitude
and 80 º 25’ and 6” of longitude west whose population is mostly rural.
The population universe conformed it the patients assisted with gastrointestinal
illnesses in the Operative Units of the M.S.P Infantile Maternal Center Santa Ana, Center of Health Olmedo and Center of Health Sucre that belong to the Area of
Health Nº 10. The data were obtained of the Clinical Histories, of the registration of
A.I.E.P.I it stops smaller than 5 years, of the EPI 1 local and EPI 2. To 30 % of these
patients they were applied a survey related with the access to basic services and
hygiene of consumption of foods. They took in total 9 samples of water in different
points of the cantonal heads in study that you/they were subjected to bacteriological
analysis for the INH of Portoviejo.
The Parasitism was the most predominant pathology inside the illnesses in study,
most of investigated people have partial access to drinkable water, to the service of
gathering of garbage and system of sanitary sewer system for the limitations of these
basic benefits at cantonal levels. The factor partner - cultural it influences it is the
good habits of hygiene and in the not very frequent consumption of foods in the
street. The diagnosis of this pathology was generally clinical and the combined
treatment of bencimidazoles and mitronidazoles.
The study of the water indicated that the value of residual chlorine in 8 of the 9
samples was in inferior levels to the permissible minimum and in 3 of them presence
of coliformes contamination existed.
Description
Teniendo en cuenta la importancia de un líquido tan vital como el agua, para la vida
del hombre, así como para la naturaleza que nos rodea, conociendo los muy diversos
usos y sus múltiples fuentes de contaminación que significan problemas de salud; se
creyó pertinente realizar un estudio sobre los factores relacionados con las enfermedades gastrointestinales de origen hídrico.
Los objetivos de esta investigación fueron establecer la magnitud, la gravedad y
características de las enfermedades hídricas, identificar los factores ambientales
relacionados con estas enfermedades, determinar los factores socio culturales
relacionados con las enfermedades hídricas; establecer el proceso de atención médica
en estas patologías, difundir un programa de capacitación para el consumo de agua
segura en la población y realizar un levantamiento de la ficha clínica y mapeo de
riesgo.
Fue un tipo de estudio Descriptivo Transversal que se realizó en el cantón Santa Ana
ubicado a 1 º, 12’ de latitud sur y 80 º, 22’ de longitud occidental, cuya población es
mayormente rural; en el cantón Olmedo que está a 1 º, 23’ y 41” de latitud sur y 80 º,
12’ y 36” de longitud oeste con una población en su mayoría rural y en el cantón 24
de Mayo ubicado a 1 º 16’y 31” de latitud sur y 80 º 25’ y 6” de longitud oeste cuya
población es mayormente rural La población universo la conformaron los pacientes atendidos con enfermedades gastrointestinales en las Unidades Operativas del M.S.P Centro Materno Infantil Santa Ana, Centro de Salud Olmedo y Centro de Salud Sucre que pertenecen al Área de Salud Nº 10. Los datos se obtuvieron de las Historias Clínicas, del registro de A.I.E.P.I para menores de 5 años, del EPI 1 local y EPI 2. Al 30 % de estos pacientes se les aplicó una encuesta relacionada con el acceso a servicios básicos e higiene de consumo de alimentos. Se tomaron en total 9 muestras de agua en diferentes puntos de las cabeceras cantonales en estudio que fueron sometidas a
análisis bacteriológicos por el INH de Portoviejo.
La Parasitosis fue la patología más predominante dentro de las enfermedades en
estudio, la mayoría de las personas investigadas tienen parcial acceso a agua potable,
al servicio de recolección de basura y sistema de alcantarillado sanitario por las
limitaciones de estas prestaciones básicas a niveles cantonales. El factor socio –
cultural influye es los buenos hábitos de higiene y en el poco frecuente consumo de
alimentos en la calle. El diagnóstico de esta patología fue generalmente clínico y el
tratamiento combinado de bencimidazoles y mitronidazoles.
El estudio del agua indicó que el valor de cloro residual en 8 de las 9 muestras estuvo
en niveles inferiores al mínimo permisible y en 3 de ellas existió presencia de
contaminación de coliformes.
Keywords
Enfermedades gastrointestinales,
Origen Hídrico,
Contaminación del agua