ALCOHOLISMO Y DROGADICCION EN RELACION AL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES TERCERO BACHILLERATO UNIDAD EDUCATIVA URUGUAY JULIO DICIEMBRE 2015

dc.contributor.author DAZA MENDOZA, SYLVIA PATRICIA
dc.contributor.author GUEVARA BUSTILLOS, STALIN ANDRES
dc.date.accessioned 2016-10-11T14:50:24Z
dc.date.available 2016-10-11T14:50:24Z
dc.date.issued 2015
dc.description.abstract La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que el alcoholismo es la ingestión diaria de alcohol superior a 50 gramos en la mujer y a 70 gramos en el hombre; este problema se genera por la combinación de diversos factores fisiológicos, psicológicos y genéticos. Se caracteriza por una dependencia emocional y a veces física de esta bebida; el alcohólico puede pertenecer a cualquier estrato socioeconómico, raza o sexo. La drogadicción en el Ecuador tiene un inicio más marcado en los años setenta, y va creciendo vertiginosamente en especial con los adolescentes, al parecer la escasa afectividad expresada por los padres y madres, el abandono por migración, la desarticulación familiar, la influencia de las amistades, familiares, la imagen publicitaria que emite la televisión con programas sin censura; entre otros son las grandes causas del crecimiento de consumidores. Esta investigación se basó en determinar la relación entre el alcoholismo drogadicción y el rendimiento escolar en los estudiantes del Tercero de Bachillerato de la Unidad Educativa Uruguay para lo que se utilizó la encuesta, nos reveló que la mayoría de los jóvenes empezaron a consumir estas sustancias entre los 14 – 16 años (18%) y que su consumo ha sido por influencia de familiares en un 47% de la muestra encuestada. La bebida alcohólica más ingerida por los estudiantes fue la cerveza (30.04%) y la droga Marihuana (60%). En su mayoría los estudiantes encuestados dijeron conocer los efectos de estas sustancias: Alcohol (91%) Drogas (84%). El más alto porcentaje de consumidores se da en Varones (65%) y en los del distrito Urbano (71%). La calificación promedio en los estudiantes encuestados fue de 7 – 8 es decir no se obtiene la excelencia académica. Lo que denota que si no se controla el consumo de estas sustancias nocivas el resultado será el decrecimiento y hasta el ausentismo escolar. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/481
dc.language.iso es es_ES
dc.subject ALCOHOLISMO es_ES
dc.subject DROGADICCION es_ES
dc.title ALCOHOLISMO Y DROGADICCION EN RELACION AL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES TERCERO BACHILLERATO UNIDAD EDUCATIVA URUGUAY JULIO DICIEMBRE 2015 es_ES
dc.type Thesis es_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ALCOHOLISMO Y DROGADICCION EN RELACION AL RENDIMIENTO.pdf
Size:
2.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections