RIESGO LABORAL EN EL PERSONAL DEL CENTRO QUIRURGICO HOSPITAL IESS, PORTOVIEJO DICIEMBRE 2013-MAYO 2014.

No Thumbnail Available
Date
2014
Authors
PIN POSLIGUA, WENDY VANESSA
SALTOS RIVAS, YANIS RADMILA
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
EDITA SANTOS ZAMBRANO
Abstract
El personal de salud, el género femenino y masculino tiene 34 años, de procedencia urbana y son casados, con profesión de médico especialista anestesiólogo, médico residente, Lcdo. En enfermería, Aux. Enfermería y el personal administrativo de limpieza. En el riesgo ambiental se identificó al uso de agua potable; limpieza con el uso de desinfectante y ventilación artificial. En riesgos físicos radiación por exposición a los rayos X, ruidos atribuidos a los monitores y la temperatura ambiental 18° C a 24 ° C aceptable, afectación por eliminación de gases el oxígeno de las intervenciones quirúrgicas. En los riesgos mecánicos, ubicaron las camillas y sillas de rueda como posibles causas de accidentes laborales, a pesar de tener espacio físico adecuado y piso antideslizantes y el médico especialista no manipula cargas; médico residente a veces lo hace; Lcda. Enfermería, Aux. Enfermería y Personal Administrativo y limpieza siempre manipulan cargas. Tienen buenas relaciones interpersonales a pesar de presencia de ansiedad y nivel de estrés y el síndrome de Burnout fue desconocido. Su horario en la noche para médico especialista; médico residente las 24 horas; Lcda. Enfermería, Aux. Enfermería y Personal Administrativo y limpieza rotativa. En los riesgos ergonómicos, el personal permanece de pie, afectando la espalda y aplican la mecánica corporal. Riesgos biológicos el médico especialista siempre se encuentra en esta situación. El médico general a veces. La Lcda. En Enfermería siempre y a veces; el Aux. Enfermería y el personal administrativo y de limpieza están expuestos en forma constante a contaminaciones biológicas.
Description
Keywords
RIESGO LABORAL, PERSONAL DEL CENTRO QUIRURGICO, HOSPITAL DEL IEES DE PORTOVIEJO.
Citation
Collections