DEPRESION DISTIMICA Y SU RELACION CON LA INFLUENCIA MEDIATICA EN ALUMNOS DE SEGUNDO Y TERCER ANO DE BACHILLERATO PARALELO “A” Y “B” DE LA UNIDAD EDUCATIVA INFORMATICA DE PORTOVIEJO, JULIO DICIEMBRE 2015”
DEPRESION DISTIMICA Y SU RELACION CON LA INFLUENCIA MEDIATICA EN ALUMNOS DE SEGUNDO Y TERCER ANO DE BACHILLERATO PARALELO “A” Y “B” DE LA UNIDAD EDUCATIVA INFORMATICA DE PORTOVIEJO, JULIO DICIEMBRE 2015”
dc.contributor.author | MERA CHOEZ FANNY CECIBEL | |
dc.contributor.author | CEDENO MORALES GEMA BELEN | |
dc.date.accessioned | 2016-10-14T01:23:14Z | |
dc.date.available | 2016-10-14T01:23:14Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | La depresión afecta los pensamientos, la perspectiva y el comportamiento del adolescente, así como su estado de ánimo. Estas personas pueden manifestar pensamientos negativos y autocríticos. Siendo un tema poco estudiado y con múltiples dudas creímos conveniente conocer la relación existente entre la depresión distímica y el medio en los estudiantes de segundo y tercer año de bachillerato paralelo “A” y “B”, Julio Diciembre 2015, siendo necesario determinar las características propias de cada paciente. Se realizó un tipo de estudio descriptivo prospectivo, de diseño no experimental con una población de 80 pacientes como universo, de la Unidad Educativa Informática de Portoviejo clasificados como pacientes con posible depresión distímica tomando en cuenta factores sociodemográficos como la edad, sexo así como también antecedentes patológicos, relación con la televisión, celular y otros medios de comunicación. Para obtener estos datos, nos apoyamos en la revisión de encuesta realizadas con el test de Wakefield, observación directa y análisis mediante gráfico estadístico. Concluyendo que la edad de presentación más frecuente es a partir de los 17 años en el 63% , muy asociada a trastornos depresivos anteriores en un 8.75%, en su mayoría pertenecían a un hogar con separación de sus padres en un 53.75% y con uso frecuente de celular y televisión, se recomendó a los familiares que sepan comprender y escuchar al afectado, a los docentes socializar la problemática con los estudiantes y a los estudiantes buscar ayuda profesional en la institución y enfrentar la situación junto a sus padres. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/544 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | DEPRESION DISTIMICA | es_ES |
dc.subject | INFLUENCIA MEDIATICA. | es_ES |
dc.title | DEPRESION DISTIMICA Y SU RELACION CON LA INFLUENCIA MEDIATICA EN ALUMNOS DE SEGUNDO Y TERCER ANO DE BACHILLERATO PARALELO “A” Y “B” DE LA UNIDAD EDUCATIVA INFORMATICA DE PORTOVIEJO, JULIO DICIEMBRE 2015” | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- DEPRESIÓN DISTÍMICA Y SU RELACIÓN CON LA INFLUENCIA.pdf
- Size:
- 2.99 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: