La capacidad emprendedora y su repercusión en el éxito de los emprendimientos Manabitas
La capacidad emprendedora y su repercusión en el éxito de los emprendimientos Manabitas
dc.contributor.advisor | Feijó Cuenca, Priscila | |
dc.contributor.author | Arteaga Velásquez, Andrea Valeria | |
dc.contributor.author | Suárez Cedeño, Luis Ángel | |
dc.date.accessioned | 2024-08-27T15:33:35Z | |
dc.date.available | 2024-08-27T15:33:35Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | El presente trabajo de investigación centró su objetivo en analizar la capacidad emprendedora y su repercusión en el éxito de los emprendimientos manabitas, abordando aspectos referentes al emprendedor y la creación de sus negocios, dentro del sector empresarial, actividad cuya importancia para el desarrollo de la provincia de Manabí es de gran relevancia. Los fundamentos teóricos que se muestran comprenden información acerca de las capacidades y oportunidades de los emprendedores, nivel de satisfacción, formación emprendedora, factores del emprendimiento, y demás aspectos que guardan estrecha relación con las variables de estudio. La metodología utilizada, además de la aplicación de técnicas como la encuesta, observación en sitio, revisión documental y bibliográfica, permitió mediante el proceso de investigación llegar a valiosos resultados, conclusiones y recomendaciones acerca de la verdadera repercusión de la capacidad emprendedora en el éxito de los emprendimientos en la provincia. | es |
dc.description.abstract | This research work focused on analyzing the entrepreneurial capacity and its impact on the success of the entrepreneurships in Manabi, addressing aspects related to the entrepreneur and the creation of their businesses, within the business sector, activity whose importance for the development of the province Manabi is of great relevance. The theoretical foundations shown comprising information about the abilities and opportunities of entrepreneurs, level of satisfaction, entrepreneur formation, entrepreneurship factors, and other aspects that are closely related to the study variables. The methodology used, in addition to the application of techniques such as the survey, on-site observation, documentary and bibliographic review, allowed through the research process to achieve valuable results, conclusions and recommendations on the true impact of the entrepreneurial capacity on success of the companies of the province. | en |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/3794 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica de Manabí | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CAPACIDAD EMPRENDEDORA | |
dc.subject | NEGOCIOS | |
dc.subject | EMPRENDEDORES | |
dc.subject | ÉXITO | |
dc.subject | EMPRENDIMIENTOS | |
dc.title | La capacidad emprendedora y su repercusión en el éxito de los emprendimientos Manabitas | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Y SU REPERCUSIÓN EN EL ÉXITO DE LOS EMPRENDIMIENTOS MANABITAS.pdf
- Size:
- 908.15 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: