INTOLERANCIA A LA LACTOSA Y SU RELACION CON EL TIPO DE ALIMENTACION DURANTE LOS PRIMEROS SEIS MESES DE VIDA EN NINOS DE 2 A 10 ANOS DE EDAD ATENDIDOS EN LA CONSULTA EXTERNA DE GASTROENTEROLOGIA PEDIATRICA DEL HOSPITAL DR. VERDI CEVALLOS BALDA, SEPTIEMBRE 2015 FEBRERO 2016.
INTOLERANCIA A LA LACTOSA Y SU RELACION CON EL TIPO DE ALIMENTACION DURANTE LOS PRIMEROS SEIS MESES DE VIDA EN NINOS DE 2 A 10 ANOS DE EDAD ATENDIDOS EN LA CONSULTA EXTERNA DE GASTROENTEROLOGIA PEDIATRICA DEL HOSPITAL DR. VERDI CEVALLOS BALDA, SEPTIEMBRE 2015 FEBRERO 2016.
dc.contributor.author | ALCIVAR BOWEN, GENESIS CAROLINA | |
dc.contributor.author | ZAMBRANO PALMA, DIXON MARCELO | |
dc.date.accessioned | 2016-10-11T14:35:35Z | |
dc.date.available | 2016-10-11T14:35:35Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | La intolerancia a la lactosa se presenta en personas que no pueden digerir este disacárido, por presentar deficiencia de lactasa en su organismo, causando, distensión y dolor abdominal más diarrea crónica. Existen diversas formas de diagnosticarla, desde los métodos clínicos hasta la prueba de aliento. El estudio realizado fue de tipo retrospectivo y descriptivo. Se estudiaron 20 pacientes de 2-10 años de edad atendidos en la consulta externa de gastroenterología pediátrica del hospital “Dr. Verdi Cevallos Balda” de Septiembre 2015 a Febrero 2016, con sospecha clínica de la enfermedad; la recolección de los datos se realizó a través de una encuesta estructurada dirigida a las madres de familia para determinar el tipo de alimentación que tuvieron estos pacientes durante sus primeros seis meses de vida y mediante la realización del test de hidrogeno espirado ; considerándose intolerancia a la lactosa a un aumento ≥ 20 ppm sobre el nivel basal de hidrógeno, obteniéndose los siguientes resultados: Los pacientes de 2-4 años fueron los que acudieron mayoritariamente a la realización del estudio, correspondiendo a un (55%). El sexo femenino tuvo mayor prevalencia con un (60%). El (65%) de los pacientes en estudio es de procedencia rural. El nivel de educación de la madre que sobresalió fue el básico general correspondiendo a un (45%). El (50%) demostraron que no presentan antecedentes familiares de intolerancia a la lactosa. El (70%) de estos pacientes tuvieron lactancia mixta. El (65%) de la población inicio la ablactación antes de los seis meses. El síntoma principal por el cual acudieron a la consulta médica fue la diarrea crónica correspondiendo a un (55 %). El test de azucares reductores en heces representó el 65% de negatividad en el diagnóstico de intolerancia a la lactosa, mientras que el test de hidrogeno espirado arrojó el 75% de positividad en base al diagnóstico. Conclusiones: En nuestro estudio se comprobó que la técnica del hidrógeno espirado constituye el Gold Standard para determinar la intolerancia a la lactosa al ser un método no invasivo, bien tolerado por el paciente y carece de riesgos. Además confirmamos que los niños que recibieron lactancia de tipo mixta y que tuvieron el inicio de ablactación antes de los seis meses son más predispuestos a presentar intolerancia a la lactosa. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/474 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | INTOLERANCIA A LA LACTOSA, | es_ES |
dc.subject | TEST DE HIDROGENO ESPIRADO | es_ES |
dc.subject | TIPO DE ALIMENTACIÓN, | es_ES |
dc.subject | LACTANCIA MATERNA | es_ES |
dc.title | INTOLERANCIA A LA LACTOSA Y SU RELACION CON EL TIPO DE ALIMENTACION DURANTE LOS PRIMEROS SEIS MESES DE VIDA EN NINOS DE 2 A 10 ANOS DE EDAD ATENDIDOS EN LA CONSULTA EXTERNA DE GASTROENTEROLOGIA PEDIATRICA DEL HOSPITAL DR. VERDI CEVALLOS BALDA, SEPTIEMBRE 2015 FEBRERO 2016. | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- INTOLERANCIA A LA LACTOSA Y SU RELACIÓN CON EL TIPO.pdf
- Size:
- 1.39 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: