TOMA DE DECISIONES EN EL MANEJO DEL EVENTO CEREBRO VASCULAR QUE REALIZA EL PERSONAL DE SALUD RELACIONADO A EL PRONOSTICO EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL HOSPITAL VERDI CEVALLOS BALDA, NOVIEMBRE 2013 MAYO 2014
TOMA DE DECISIONES EN EL MANEJO DEL EVENTO CEREBRO VASCULAR QUE REALIZA EL PERSONAL DE SALUD RELACIONADO A EL PRONOSTICO EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL HOSPITAL VERDI CEVALLOS BALDA, NOVIEMBRE 2013 MAYO 2014
dc.contributor.author | RAMIREZ MIELES, MARY LADY | |
dc.contributor.author | TRIVINO MOREIRA, DANILO ADALBERTO | |
dc.date.accessioned | 2016-09-25T21:51:34Z | |
dc.date.available | 2016-09-25T21:51:34Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | Se realizó un estudio retro prospectivo y descriptivo, con pacientes adultos mayores de 31 años de edad con diagnóstico de evento cerebro vascular isquémico que fueron ingresados en el Hospital Verdi Cevallos Balda durante el periodo Noviembre 2013 a Mayo 2014 y se escogieron 50 pacientes con esta patología. Se exploró los factores de riesgo del evento cerebrovascular isquémico, los resultados concluyen que el género masculino tiene mayor incidencia con el 60% de los casos, frente al 40% del femenino, probablemente debido al mayor consumo de tabaco en el género masculino versus el femenino, con el 24% y 8% respectivamente, ya que propicia efectos negativos en el endotelio vascular y duplica el riesgo. La edad es un importante factor de riesgo no modificable, ya que la probabilidad de sufrir un evento cerebral aumenta con esta, lo cual se refleja en que el mayor porcentaje de afectados son del grupo etario mayor a 74 años, con una edad promedio para este grupo de 83 años. El antecedente patológico que prevaleció en la población estudiada, fue la hipertensión arterial con el 74% de los casos, determinando que es el factor de riesgo modificable más importante para un evento cerebral. Seguido de la diabetes mellitus y de un evento cerebral previo con el 34% y 18% respectivamente. A pesar de que el Hospital Verdi Cevallos Balda no cuenta con un protocolo de seguimiento estandarizado, el protocolo terapéutico nacional del Ministerio de Salud Pública para el evento cerebro vascular isquémico en el cual se basó la investigación es aplicado en un 100%. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/314 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | JOSE LARA MORALES | es_ES |
dc.subject | EVENTO CEREBRO VASCULAR ISQUEMICO | es_ES |
dc.subject | FACTORES DE RIESGO | es_ES |
dc.subject | HIPERTENSION | es_ES |
dc.title | TOMA DE DECISIONES EN EL MANEJO DEL EVENTO CEREBRO VASCULAR QUE REALIZA EL PERSONAL DE SALUD RELACIONADO A EL PRONOSTICO EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL HOSPITAL VERDI CEVALLOS BALDA, NOVIEMBRE 2013 MAYO 2014 | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- TESIS Evento cerebral.pdf
- Size:
- 1.23 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: