ANTICONCEPTIVOS ESTROGENICOS COMO FACTOR DE RIESGO EN PACIENTES CON NEOPLASIAS MAMARIAS, SOLCA PORTOVIEJO, AGOSTO 2015 ENERO 2016
ANTICONCEPTIVOS ESTROGENICOS COMO FACTOR DE RIESGO EN PACIENTES CON NEOPLASIAS MAMARIAS, SOLCA PORTOVIEJO, AGOSTO 2015 ENERO 2016
No Thumbnail Available
Authors
GARCIA LOOR, GUIDO YUNIOR
MENDOZA SOZA, LETTY KATHERINE
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Tutor
Co-Tutor
Publisher
Campo Amplio
Campo Espec�fico
Num. P�ginas
Date
2016
Abstract
Las neoplasias mamarias constan con distintos factores de riesgo, entre los que se
mencionan la edad de la paciente, antecedentes familiares, alteraciones genéticas,
antecedentes obstétricos, exposición prolongada a estrógenos, uso de hormonas
exógenas, entre otros. Este último fue objeto de estudio, se buscó constatar la relación
entre las neoplasias mamarias y el uso de estrógenos, el trabajo se lo realizo en el
hospital oncológico SOLCA PORTOVIEJO, fue un estudio prospectivo y descriptivo,
se obtuvo la información mediante las historias clínicas, y realización de una encuesta
elaborada por los autores, la comparación de datos se realizó mediante tablas y gráficos.
Esto dio como resultado que la mayoría de las neoplasias se presentó en pacientes entre
45 y 66 años, que correspondieron al 82%, de estas la mayoría fueron de tez blanca con
un 70%, el 76% de la población presentaba sobrepeso, el 6% presento historia de tumor
mamario previo, y solo el 18% presentaba antecedentes de patología oncológica en
familiares, el 80% eran multíparas, y en su mayoría habían tenido su primer hijo entre
los 17 y 25 años con un 66%, en cuanto a la menarquia solo el 10% la tuvo antes de los
12 años (menarquia temprana), y la mayoría con un 70% la tuvo a los 12 años, un
porcentaje considerable de las mujeres. En cuanto al objeto de estudio se determinó que
el 60% de la población usaba hormonales, de este porcentaje el 56% lo usaba con fines
anticonceptivos y el 4% como terapia de restitución hormonal, y el dato que llamo la
atención fue q el 36% lo usaba desde hace 6 meses y ninguna lo había usado por más de
5 años.
Description
Keywords
FACTORES DE RIESGO,
HORMONAS EXOGENAS