NFLUENCIA DEL CONSUMO DE ALIMENTOS EN BARES ESCOLARES FISCALES EN NINOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD DE LA PARROQUIA 18 DE OCTUBRE, JULIO DICIEMBRE 2015

No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
CEDEÑO VEGA, LEIDY LISSETE
MUÑOZ MERCHÁN, FRANCISCO JAVIER
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Se denomina sobrepeso y obesidad a la acumulación de grasa excesiva que puede perturbar la salud, y que ha aumentado enormemente su incidencia afectando inclusive a niños, considerándose la obesidad infantil como una epidemia mundial. Su relación con la alimentación es consistente e influenciada por los bares escolares al no brindar en sus productos una adecuada densidad energética, a pesar de las actuales normativas que los regulan. Se realizó un estudio de tipo descriptivo prospectivo longitudinal, con una población de 207 estudiantes, entre 5 y 12 años de edad, pertenecientes a las Unidades Educativas Fiscales de Educación Básica Media, diurnas y urbanas de la parroquia 18 de Octubre de Portoviejo, seleccionada a través del método “de visu” con sobrepeso y obesidad para su posterior confirmación con el IMC. El objetivo fue determinar la influencia del consumo de alimentos expendidos por bares escolares en niños con sobrepeso y obesidad de dichas instituciones, mediante la valoración de hábitos alimenticios intraescolares, medidas antropométricas y características sociodemográficas. Concluyendo que la mayor frecuencia de sobrepeso y obesidad se encuentra entre los niños de 10 años de edad con una prevalencia del 23%, que existe mayor predisposición del género femenino con un 53% en comparación a los hombres, se determinó que la mayoría de la población procedía del distrito urbano con un 71% de prevalencia en comparación al distrito rural, y que el nivel socioeconómico medio obtuvo mayor representación con un 58% del total, se comprobó que el índice de obesidad fue más frecuente que el sobrepeso con un 57%, se evidenció que el 80% acostumbra a comprar diariamente el refrigerio escolar y como principal grupo alimentario de consumo los azúcares y dulces ingeridos por el 42% de la población, concluyendo finalmente que el 80% de la venta de productos procesados presentan elevado contenido en azúcar.
Description
Keywords
SOBREPESO Y LA OBESIDAD, REFRIGERIO ALIMENTICIO
Citation
Collections