INFECCIONES DE LAS VIAS URINARIAS MULTIRESISTENTES, RELACION CON EL GERMEN CAUSAL Y SU SENSIBILIDAD, MEDIADA POR EL UROCULTIVO Y ANTIBIOGRAMA EN USUARIAS ATENDIDAS EN EL SUBPROCESO DE CLINICA DE MUJERES DEL HOSPITAL DR. VERDI CEVALLOS BALDA. JULIO DICIEMBRE 2015
INFECCIONES DE LAS VIAS URINARIAS MULTIRESISTENTES, RELACION CON EL GERMEN CAUSAL Y SU SENSIBILIDAD, MEDIADA POR EL UROCULTIVO Y ANTIBIOGRAMA EN USUARIAS ATENDIDAS EN EL SUBPROCESO DE CLINICA DE MUJERES DEL HOSPITAL DR. VERDI CEVALLOS BALDA. JULIO DICIEMBRE 2015
dc.contributor.author | GARCIA NAVARRETE, MIGUEL HERNAN | |
dc.contributor.author | INTRIAGO ZAMBRANO, EVELYN MARIA | |
dc.date.accessioned | 2016-10-11T15:08:13Z | |
dc.date.available | 2016-10-11T15:08:13Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | Las infecciones urinarias multirresistentes en la última década han aumentado su incidencia considerablemente lo que se traduce como aumento de los reingresos hospitalarios, días de hospitalización y altos costos en el tratamiento. La relación de las infecciones con la sensibilidad mediada por el urocultivo y el antibiograma juega un papel importante en la terapéutica. El impacto social de este trabajo sigue la línea de factores de riesgo para la salud y la prevención de los mismos. El estudio fue prospectivo, y descriptivo. La modalidad de investigación fue bibliográfica, propositiva y aplicada. Se estudiaron 38 pacientes del subproceso de clínica en el Hospital Dr. Verdi Cevallos Balda del cantón Portoviejo en el periodo de Julio Diciembre del 2015; mediante grafitablas se analizaron e interpretaron los datos llegando a determinadas conclusiones. El rango de edad más afectado fue de 14 a 44 años con el 40%. Entre los factores de riesgo asociados al desarrollo de infección multirressitente fueron: infección del tracto urinario a repetición 26%, actividad sexual reciente 19% y Diabetes Mellitus 13%. Entre los medios diagnósticos que se utilizaron en el Hospital Dr. Verdi Cevallos Balda fueron el uroanalisis mismo que se realizó al 100% de pacientes, solo el 33% de las usuarias tuvieron acceso a un ultrasonido. La sintomatología mas común en esta población fue la fiebre 23% y escalofríos 19%. El germen que se aisló con más frecuencia fue el E.coli, el 85% de estas fueron cepas productoras de betalactamasas de espectro extendido, seguidos del proteus 21%. Los antibióticos con mejor respuesta mediada por el antibiograma fueron los carbapenemicos, la mayor resistencia se manifestó con gentamicina 19%, ampicilina más sulbactam 18% y ciprofloxacino 16% | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/487 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | INFECCIONES URINARIAS | es_ES |
dc.subject | UROCULTIVO | es_ES |
dc.title | INFECCIONES DE LAS VIAS URINARIAS MULTIRESISTENTES, RELACION CON EL GERMEN CAUSAL Y SU SENSIBILIDAD, MEDIADA POR EL UROCULTIVO Y ANTIBIOGRAMA EN USUARIAS ATENDIDAS EN EL SUBPROCESO DE CLINICA DE MUJERES DEL HOSPITAL DR. VERDI CEVALLOS BALDA. JULIO DICIEMBRE 2015 | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- INFECCIONES DE LAS VÍAS URINARIAS MULTIRESISTENTES, RELACIÓN CON EL GERMEN CAUSAL Y SU SENSIBILIDAD, MEDIADA POR EL UROCULTIVO Y ANTIBIOGRAMA EN USUARIAS ATENDIDAS EN EL SUBPROCESO DE CLÍNICA DE MUJERES DEL HOSPIT.pdf
- Size:
- 1.48 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: