ESTILOS DE VIDA Y SU RELACION CON LAS CONDICIONES LABORALES DEL PERSONAL DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD TIPO C DEL CANTON SANTA ANA, SEPTIEMBRE 2014 - FEBRERO 2015
ESTILOS DE VIDA Y SU RELACION CON LAS CONDICIONES LABORALES DEL PERSONAL DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD TIPO C DEL CANTON SANTA ANA, SEPTIEMBRE 2014 - FEBRERO 2015
dc.contributor.author | GILER LOOR, CRISTHIAN JAVIER | |
dc.contributor.author | MENDOZA AVELLAN, LETTY MARIA | |
dc.date.accessioned | 2016-09-28T22:59:40Z | |
dc.date.available | 2016-09-28T22:59:40Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se desarrolló en evaluar los estilos de vida su relación con las condiciones laborales del personal del Centro d Salud Tipo “C” de Santa Ana, en el mismo se pudo demostrar los niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos e hipertensión que posee cada una de estas personas y que influyen en su desarrollo laboral dentro y fuera de la institución. Se efectuaron encuestas para determinar que hábitos no son acordes a una alimentación sana y analizar si practican una rutina de ejercicios, teniendo como resultado un indicador de hipertensión y diabetes en varios trabajadores y en otros funcionarios un alto índice de colesterol, sobrepeso, que son las patologías más importantes que inciden en el estudio efectuado y determinan riesgos cardiovasculares. La modalidad de investigación adoptada es Diagnostica Propositiva, el tipo de investigación fue descriptiva – analítica, de conformidad a la metodología aplicada, teniendo como población objeto a 70 personas miembros del Centro de Salud de Santa Ana Tipo “C” Debido al resultado de la investigación se formularon conclusiones y recomendaciones que están relacionados con los objetivos de trabajo y del cual se presentó una propuesta enfocada en charlas de concientización para mejorar las condiciones de vida del personal del Centro de Salud tipo “C” de Santa Ana donde se disertaron temas principales de síndrome metabólico, hipertensión, diabetes, entre otros, que servirán como guía de concientización para cada uno de los trabajadores y funcionarios que se sometan a estos regímenes alimenticios y de ejercicios para una vida saludable. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/380 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | ESTILO DE VIDA, CONDICIONES LABORALES | es_ES |
dc.subject | HABITOS ALIMENTICIOS, GLUCOSA | es_ES |
dc.subject | HIPERTENSION | es_ES |
dc.subject | TRIGLICERIDOS, COLESTEROL | es_ES |
dc.title | ESTILOS DE VIDA Y SU RELACION CON LAS CONDICIONES LABORALES DEL PERSONAL DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD TIPO C DEL CANTON SANTA ANA, SEPTIEMBRE 2014 - FEBRERO 2015 | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- TESIS ESTILOS DE VIDA Y SU RELACION CON LAS CONDICIONES LABORALES.pdf
- Size:
- 7.01 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: