TRAUMAS OBSTETRICOS EN RECIEN NACIDOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL VERDI CEVALLOS BALDA, FEBRERO JULIO 2014.
TRAUMAS OBSTETRICOS EN RECIEN NACIDOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL VERDI CEVALLOS BALDA, FEBRERO JULIO 2014.
| dc.contributor.author | CEDENO UBILLUS, MARIA ISABEL | |
| dc.contributor.author | DELGADO GUILLEN, KARLA MARIA | |
| dc.date.accessioned | 2016-09-25T22:35:13Z | |
| dc.date.available | 2016-09-25T22:35:13Z | |
| dc.date.issued | 2014 | |
| dc.description.abstract | La investigación fue prospectiva, debido a que el estudio se realizó durante el período Febrero – Julio del 2014 tomando en cuenta datos actuales y relacionados con el problema y al conocer las características generales de la población en estudio, las historias clínicas reportaron que a estuvo relacionada con el nivel de escolaridad, siendo el nivel de instrucción primaria y secundaria que predominó en la edad de 19 a 23 años, con estado civil de unión libre y casadas, con antecedentes patológicos entre los 24 a 33 años de diabetes y caso de eclampsia, donde la mayor parte provienen del sector urbano y rural.En lo referente a los controles prenatales el 66.66% entre la edad de 28 a 33 años se realizan entre 1 a 2 controles. Por su parte el 30.76% y el 45.45% en la edad entre 19 a 23 años lo hace en 3 a 4 y de 5 a 6 controles en su periodo de embarazo, donde el 29.42% de la mujeres fueron primigesta y estuvieron en el rango entre 14 y 18 años. Mientras que multigesta lo estableció el 50% para las edades entre 19 a 23 años y tuvieron un tipo de presentación cefálica. En la edad y tipo de partos en el distócico y eutócico predominó en el rango de 19 a 23 años con el 36.36% y 42.85%. Por su parte en las emergencias de cesáreas el 40% correspondió a la edad entre 14 a 18 años y 24 a 28 años, donde el 36.36% de los casos encontrados en partos distócicos los recién nacidos reportaron un peso entre 2.000-3.500 gramos a >4.000 gramos, predominando el género femenino sobre el masculino.El 60% al minuto del apgar en los recién nacidos se ubicó en la escala de >7. Por su parte a los cinco minutos el 35.29% se reportó entre los 4-6 y 0-3 respectivamente y el 40.74% de los casos en traumas en niños recién nacidos correspondieron a asfixia perinatal. Mientras que el 22.22% correspondió a cefalohematoma y el 18.52% a caputsuccedaneum, con el 14.82% de muerte y el 85.18 de sobrevida. | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/319 | |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | CECIBEL GIRON VILLACIS | es_ES |
| dc.subject | TRAUMAS OBSTETRICICOS | es_ES |
| dc.subject | RECIEN NACIDOSHOSPITAL VERDI CEVALLOS BALDA. | es_ES |
| dc.title | TRAUMAS OBSTETRICOS EN RECIEN NACIDOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL VERDI CEVALLOS BALDA, FEBRERO JULIO 2014. | es_ES |
| dc.type | Thesis | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- TRAUMAS OBSTETRICOS EN RECIEN NACIDOS.pdf
- Size:
- 1.55 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: