PROTOCOLO DE SALUD VISUAL OCUPACIONAL EN EL INSTITUTO DE LA VISIÓN
PROTOCOLO DE SALUD VISUAL OCUPACIONAL EN EL INSTITUTO DE LA VISIÓN
No Thumbnail Available
Authors
MOREIRA PICO, VERÓNICA DOLORES
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Tutor
Co-Tutor
Publisher
Universidad Técnica de Manabí
Campo Amplio
Campo Espec�fico
Num. P�ginas
Date
2018
Abstract
It is important to take into account the rules, policies and protocols that help the company and employees to take care of their health. Visual health at work should be a wake-up call to the media to obtain better visual and work performance in order to protect and maintain the health of the worker. What can be avoided by complying with these norms and with this reason? What is considered an important occupational visual health protocol in the Institute? of vision in order to control the risks that can cause an ocular alteration. An investigation is estimated. to identify the risks to which the workers are at their disposal, to the optometric eye exams and the answers allowed to know the personnel and to present visual and ocular alterations caused to the factors of physical, psychosocial and ergonomic risks in a greater percentage and biological, in smaller percentage. The company knowing the occupational visual risks that the staff is exposed to a newspaper and that people represent an important human resource for its growth, it is a computer control. As a method of prevention and ocular care by the personal that should have a better visual and work performance.
Description
Considerando que la salud ocupacional se encarga de promover y prevenir enfermedades que pueden ocurrir dentro del entorno laboral, es importante plantearse normas, políticas y protocolos que ayuden a la empresa y a los empleados a cuidar su salud. La salud visual en el trabajo debe ser un llamado de atención a los administrativos de cada institución para obtener un mejor rendimiento visual y laboral con la finalidad de proteger y mantener la salud del trabajador. Existen empresas que no cuentan con un protocolo que guíe al personal a prevenir factores de riesgos visuales ocupacionales, los cuales se pueden evitar mediante el cumplimiento de estas normas y es por esta razón que se consideró importante diseñar un protocolo de salud visual ocupacional en el Instituto de la Visión con el fin de controlar aquellos riesgos que pueden causar una alteración ocular. Se estimó una investigación observacional y sostenida en un diseño descriptivo, que permitió conocer los riesgos ocupacionales y factores de riesgo presentes en las diferentes sucursales de la empresa, se realizó un reconocimiento por cada área y bajo el método aplicado de un panorama de riesgo que ayudó a identificar los riesgos a los que están expuestos los trabajadores, se realizaron exámenes visuales optométricos y encuestas que permitieron conocer que el personal si presentaba alteraciones visuales y oculares causadas a partir de los factores de riesgos físicos, psicosociales ergonómicos en un mayor porcentaje y biológicos, en menor porcentaje. La empresa al conocer los riesgos visuales ocupacionales a los que se expone el personal a diario y considerando que las personas representan un recurso humano importante para su crecimiento, se logró que se incluya dentro del control interno una evaluación visual ocupacional anual y la aplicación del protocolo como método de prevención y cuidado ocular por parte del personal que permitirá tener un mejor rendimiento visual y laboral.
Keywords
Panorama de riesgos,
factores de riesgos,
optometría