Ingenieria Industrial
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Ingenieria Industrial by Subject "COMERCIALIZADORA"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemEstudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de helados gourmet, a base de frutas y vino tinto, en el cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas.(Universidad Técnica de Manabí, 2021) Avellan García, Maykelt Jeampiert ; Baldeón Vélez, Kevin Leonardo ; Cisneros Pérez, IvánAt present, the aim is to develop a feasibility study for the creation of a company that produces and markets gourmet ice creams, based on fruits and red wine, in the Quinindé Canton, Esmeraldas province. The research used a field method with a qualitative approach aimed at understanding, observing and interacting with people in their natural environment. This process will develop a feasibility study for the creation of a company that produces and markets gourmet ice creams, based on fruits and red wine, in the Quinindé Canton. For the purposes of the study, a market analysis could be carried out to measure the viability of the project. The population considered was from the QuinindéEsmeraldas canton. In conclusion, it was evident that the ice cream market is definitely very competitive. After all, millions of stores are selling this tasty product in different forms. And, to be successful, you need to stand out from the rest and create a unique offering. More than ever, customers are focused on their health, so use it to your advantage. Fortunately, there are countless options when it comes to this type of product.
-
ItemESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA MICROEMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE VINO DE MANDARINA EN EL CANTON PORTOVIEJO( 2016) JUMBO TORRES, KATHARINE MARICELA ; QUIJIJE MERA, CINTHYA LISSETTEEl presente trabajo de titulación se basó en desarrollar un estudio de factibilidad para la implementación de la microempresa productora y comercializadora de vino de mandarina en el cantón Portoviejo, está compuesto por los siguientes estudios: mercado, técnico, económico y la evaluación financiera Para la investigación del mercado, mediante las encuestas que se aplicó a los habitantes del cantón se pudo conocer qué cantidad de vino consumen anualmente y así calcular la cantidad que va a producir la microempresa para ser comercializada, también se puede decir que la mayoría de los vinos que se comercializan en su mayoría son importados. En el estudio técnico se determinó el tamaño, localización, requerimientos de la microempresa para su proceso productivo y también la distribución de planta que es muy esencial en el proyecto. Para a un buen desarrollo organizacional se estructuró organigramas con sus respectivas funciones de cada cargo. El estudio económico muestra que el proyecto es rentable con los resultados obtenidos de acuerdo a los indicadores que se utilizó para la evaluación. El proyecto comprende ofrecer un producto que s dado un valor agregado a una fruta transformándola en una bebida que va dirigido a los consumidores con gustos y preferencias y necesidades específicas. La idea es atractiva para los habitantes por lo que contribuye en el desarrollo agroindustrial del país y de esta forma generará fuentes de trabajo y podrá convertirse en un proyecto interesante para posibles inversionistas.